¿Todavía no sabes que puedes formarte de manera gratuita? Los cursos gratuitos del SEPE son la opción que estás buscando, y cada vez más profesionales están al tanto de esta posibilidad. La formación subvencionada es una excelente alternativa para que tanto trabajadores como autónomos puedan mejorar sus habilidades y competencias profesionales.
Estos planes de formación se dividen en dos tipos: intersectoriales, a los que pueden optar trabajadores y autónomos de cualquier sector, y sectoriales, a los que solo pueden acceder los trabajadores de un sector específico.
Sin embargo, en muchas ocasiones desconocemos a qué sector profesional pertenece exactamente la empresa en la que trabajamos. Si este es tu caso, sigue leyendo, porque en este post ¡Te vamos a ayudar!
Índice de contenidos
Toggle¿Cómo puedo saber a qué sector pertenece mi empresa?
Si eres un trabajador por cuenta ajena, es tan fácil como consultar tu contrato laboral. Allí existe un apartado donde se especifica el convenio y, por tanto, el sector al que pertenece tu empresa.
Si eres un autónomo, el Impuesto sobre Actividades Económicas en el que estés dad@ de alta será el que determine tu sector.
¿Qué pasa si mi actividad laboral no coincide con el sector al que pertenezco?
Es frecuente que algunos trabajadores se sorprendan al conocer el sector al que pertenece su empresa. ¿Por qué? Vamos con un ejemplo.
Imagina que eres un trabajador de marketing de una constructora. Seguramente y a pesar de que tus funciones no están relacionadas con ello, tu empresa esté dada de alta en el sector de Construcción e Industrias Extractivas. Por tanto, los cursos a los que puedes inscribirte pertenecen a ese sector, ya que es en el que estás cotizando por tu actividad profesional, independientemente que las funciones que desempeñes estén o no relacionadas con él.
¿Y si ninguno de los cursos que me interesan pertenecen a mi sector?
En la mayoría de los planes de formación sectoriales se incluyen cursos de temáticas transversales como marketing o competencias digitales que pueden ser valiosos para multitud de actividades profesionales.
Por otro lado, también puedes acceder a los planes de formación intersectoriales con un amplio catálogo de cursos gratuitos que no cuentan con requisitos por sector. Autonómicos como es el caso de los cursos gratuitos de Madrid, los cursos del SEFCARM en Murcia o los cursos del SERVEF en Valencia.
¿Si estoy de baja puedo acceder a los cursos gratuitos de mi sector profesional?
Ten en cuenta que aunque estés de baja sigues estando vinculado a tu empresa y por tanto al igual que tus compañeros de trabajo puedes optar a la formación gratuita que se ofrezca en tu área profesional.
¿Y si soy desempleado?
En ese caso, existen otras ofertas formativas gratuitas que están dirigidas específicamente a personas en situación de desempleo. Si quieres puedes echar un vistazo a este catálogo.
¿Mi empresa debe conocer que estoy realizando cursos gratuitos?
No es necesario notificar a tu empresa que estás realizando el curso gratuito, ya que estamos ante una formación subvencionada. A diferencia de la bonificada se imparte en centros de formación en la modalidad presencial y online y es supervisada por la Administración Pública.
Eso sí, a la hora de inscribirte te solicitaremos la documentación necesaria que acredite tu situación laboral actual y los datos de tu empresa para comprobar cuál es el sector al que perteneces.
¿Qué sectores profesionales tenemos en la convocatoria estatal de ocupados?
Ahora es momento de conocer el listado de sectores profesionales con los que contamos en la convocatoria estatal de ocupados en Talento Digital, así como las empresas que se incluyen dentro de los mismos:
Sector Administración y Gestión
- Empresas de gestión y mediación inmobiliaria.
- Notarios y personal empleado.
- Empresas privadas de oficinas y despachos: colegios profesionales, asociaciones, federaciones e instituciones, despachos profesionales y oficinas de cámara
- Gestorías administrativas.
- Registradores de la propiedad y mercantiles.
- Despachos técnicos tributarios y asesores.
Sector Hostelería, Juego y Turismo
- Hostelería
- Agencias de viajes
- Empresas organizados del juego del bingo
- Parques temáticos
- Actividades recreativas y gestión de salas de espectáculos
- Elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio
Sector Comercio y Marketing
- Comercio: comercio textil, alimentación, estancos, floristerías, vehículos, etc.
- Administraciones de loterías.
- Intermediarios de comercio.
- Promoción, degustación, merchandising y distribución de muestras.
- Empresas de construcción.
- Empresas productoras de cemento y derivados.
- Empresas de yesos, cales y derivados.
- Madera, mueble y corcho.
- Minería.
- Tejas, ladrillos y piezas especiales de arcilla cocida.
- Fabricación de azulejos, pavimentos y baldosas cerámicas y afines.
- Yesos, escayolas, cales y sus prefabricados.
Sector Educación
- Empresas de enseñanza privada y concertada: colegios, academias…
- Centros de asistencia y educación infantil.
- Colegios mayores universitarios.
- Centros y servicios de atención a la discapacidad.
- Centros de educación universitaria e investigación.
- Autoescuelas.
- Reforma juvenil y protección de menores.
- Sector de ocio educativo y animación sociocultural.
Sector Finanzas y Seguros
- Cajas de ahorros
- Entidades de seguros, reaseguros y mutuas colaboradoras con la Seguridad Social
- Establecimiento financiero de crédito
- Mediación en seguros privados
- Banca
- Otras actividades financieras
- Sociedades cooperativas de crédito
Sector Información, Comunicación y Artes Gráficas
- Industria fotográfica.
- Producción y distribución audiovisual.
- Empresas de publicidad.
- Edición de libros y otras actividades editoriales.
- Actividades de radiodifusión.
- Exhibición cinematográfica.
- Salas de fiestas, baile y discotecas.
- Artes gráficas, manipulados de papel y cartón, editoriales e industrias afines.
- Prensa y agencias de noticias.
Sector Metal
- Empresas de metal y ferralla.
- Fundición.
- Fabricación de maquinaria industrial y envases metálicos.
- Fabricación de vehículos, barcos, locomotoras, etc.
- Fabricación de colchones, electrodomésticos y productos metálicos.
- Empresas de carpas y estructuras móviles.
- Frío Industrial (Empresas de sistemas frigoríficos para cámaras de refrigeración, Empresas de aire acondicionado, Empresas de climatización).
Sector Sanidad
- Acción e intervención social
- Sanidad privada
- Centros y servicios veterinarios
- Oficinas de farmacia
- Servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal
- Investigación biomédica
- Naturopatía
Sector Servicios a las empresas
- Contact Center
- Servicios de prevención ajenos
- Empresas de consultoría y estudios de mercados y opinión pública
- Empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos
- Empresas de trabajo temporal
- Investigación y desarrollo
- Gestión de la información y la comunicación
Sector de Economía Social
- Cooperativas
- Sociedades laborales
- Mutualidades
- Empresas de inserción
- Cofradías de pescadores
- Centros especiales de empleo
- Sociedades Agrarias de Transformación
Si te siguen surgiendo dudas de a qué sector profesional perteneces, no dudes en contactar con nosotros y nuestro equipo de formación te orientará en todo lo que necesites.
También te pueden interesar estos posts que tenemos en nuestro blog: