La transformación digital implica que la inmensa mayoría de las empresas van a hacer un gran esfuerzo en los próximos años por informatizar gran parte de sus procesos. Esto tiene varias ventajas:
- La información estará más centralizada y será más accesible para todos los trabajadores de la empresa
- Los flujos de trabajo serán más veloces precisamente por esta gestión de la información
- Permitirá a la empresa ahorrar costes y tiempos en innumerables recursos, incluyendo personal
- Las empresas de venta de productos podrán permitirse trabajar con inventarios más ajustados gracias a la centralización de estos datos pero además a la incorporación, por ejemplo, de elementos de business intelligence y de machine Learning que permitirán pronosticar con mayor exactitud consumos, ventas y en general tendencias en el comportamiento del consumidor.
- Gracias a herramientas de social selling y de trabajo remoto los comerciales serán capaces de vender más a otras empresas con menor desplazamiento y coste
Pero por otro lado este mismo fenómeno tiene una serie de riesgos ante los que conviene estar prevenidos. Los trabajadores estarán hiperconectados con sus dispositivos tanto en la oficina como en otros sitios gracias a las herramientas de trabajo remoto. En otras palabras, la transformación digital tiene también implicaciones a distintos niveles, como ciberseguridad y protección de datos.
¿Qué es un virus?
¿Se te han borrado archivos sin saber por qué? ¿Han utilizado tus datos en el envío de emails sin tu autorización? Los virus afectan a un millón de ordenadores cada año.
La primera norma en ciberseguridad es clara: Usar un Antivirus junto con aplicaciones anti-malware.
Los virus son programas informáticos que ejecutamos de forma involuntaria permitiendo que se alojen en la memoria de nuestro equipo. De esta forma pasan a infectar a otros archivos que de pronto dejan de funcionar. El antivirus detecta cuando un programa de este tipo se descarga en nuestro sistema y nos avisa, anunciándonos dónde está alojado y su futura eliminación o envío a cuarentena.
Daños que causan los virus en tu equipo
Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del equipo, el borrado de archivos, la alteración de datos, la exposición de información confidencial a personas no autorizadas e incluso el impedimento de arrancar el sistema operativo.
Antivirus y aplicaciones anti-malware
Lo mejor es prevenir esta situación e instalar un antivirus en nuestro equipo, junto con aplicaciones anti-malware en nuestros dispositivos móviles. Pueden ser gratuitos o de pago, todo dependerá del grado de seguridad que necesitamos y de las características que más nos convengan. Existen muchas páginas donde podremos ver y elegir el que más nos convenga.
Actividad del antivirus
Normalmente, los antivirus monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas. También se pueden configurar análisis automáticos para que busquen y anulen los virus de nuestros equipos.
Actualizaciones del antivirus
Teniendo en cuenta la cantidad de programas maliciosos o malware que se crean a diario es aconsejable que actualicemos con frecuencia nuestro antivirus. Para que cuente con las últimas actualizaciones y no se vuelva obsoleto, ya que entonces no nos sirve de nada. La actualización puede ser configurada para que sea automática y así cada vez que haya un código nuevo nuestro antivirus tenga las últimas herramientas para detectarlo.
Los antivirus online
Hoy en día también existen antivirus online, que pueden ser útiles cuando por ejemplo utilizamos un ordenador de un cibercafé para trabajar en uno de nuestros proyectos. En ese caso es aconsejable un antivirus online para que no dañe nuestros archivos. Estos verificadores online tienen la ventaja de que están siempre actualizados porque están hospedados en los servidores de las propias empresas que los mantienen.
En resumen, buscaremos un antivirus, bien gratuito o bien de pago, dependiendo de nuestra necesidad, y si vamos a trabajar en un ordenador que no es el nuestro buscaremos un verificador online para que nuestros archivos estén a salvo.