INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para desenvolverse con AUTOCAD, estableciendo el CAD como una de las bases fundamentales sobre la cual apoyar el proceso de fabricación de un determinado producto TEMÁTICA: Project management
INICIO: Próximamente
MODALIDAD: Online con 70 horas de videoconferencias con ejemplos prácticos de aplicación del contenido
DURACIÓN: 110 horas
PRECIO: Curso gratuito subvencionado por el SEPE Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE.
Conocimientos específicos necesarios para desenvolverse con AUTOCAD.
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones:
Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en uno de los siguientes sectores:
Construcción y sectores afines.
Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Estar dad@ de alta como demandante de empleo en el SEPE.
Si estás en situación de ERTE total o parcial, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos.
Este curso no dispone de plazas para trabajadores de Administraciones públicas y funcionarios. Consulta los cursos disponibles para esa situación en este enlace
OBJETIVOS
DATOS DEL CURSO GRATUITO
CONTENIDOS
1.1. Geometría métrica y normalización
1.2. Preparación del dibujo
1.3. Dibujo de entidades simples
1.4. Órdenes: edición y referencia
1.5. Modificación de entidades
1.6. Líneas diferentes
1.7. Textos y sombreado
1.8. Zoom
1.9. Capas, colores y líneas
1.10. Bloques
1.11. Acotación
1.12. Personalización e impresión
1.13. Ejercicios prácticos
2.1. Conceptos básicos
2.2. Órdenes utilitarias
3.1. Entorno
3.2. Menú Principal. Opciones
3.3. El editor de dibujo. Áreas de trabajo
3.4. Procedimientos para la entrada de órdenes
4.1. Teclado, menú de pantalla, tablero, pulsadores, etc.
4.2. Sistemas de coordenadas
4.3. Tipos de coordenadas
4.4. Distancias y valores numéricos
4.5. Ángulos
4.6. Utilidades y órdenes de ayuda al dibujo
4.7. Salida del editor de dibujo. Órdenes
4.8. Definición de límites. Órdenes
4.9. Definición de unidades de trabajo. Órdenes
4.10. Órdenes de dibujo
4.11. Órdenes de edición
4.12. Órdenes de consulta
4.13. Órdenes de visualización
4.14. Control de capas y tipos de línea
4.15. Bloques y atributos
4.16. Acotación
4.17. Diferentes tipos de acotación
4.18. Modificación de cotas
4.19. Variables de acotación
4.20. Definición de estilos de acotación
5.1. Señalizadores (ratón y tableta)
5.2. Monitor