OBJETIVOS
DATOS DEL CURSO GRATUITO
CONTENIDOS
1.1. Análisis de las cinco competencias digitales básicas.
1.2. Posicionamiento de cada participante en cada una de las competencias digitales básicas
2.1. Creación de cuentas.
2.2. Descarga de las aplicaciones.
2.3. Plataformas para generar clases en vivo: Zoom, Jitsi, Xataca, Facetime, Trello...
2.4. Herramientas para las clases en remoto: cuentas de correo, ordenadores, micrófonos, cámaras, móviles, fondos virtuales, chat.
2.5. Generación de clases en remoto: iluminación básica, sonido básico, estructura, tiempos adecuados...
2.6. Plataformas para reuniones on-line y webinars
3.1. Herramientas para la formación virtual: Drive, Site, Classroomm, Meet, Slideshare...
3.2. Creación de aulas y cursos.
3.3. Creación de participantes.
3.4. Organización del calendario compartido con los alumnos.
3.5. Establecimiento de tutorías grupales e individuales.
3.6. Creación de fichas de trabajo.
3.7. Creación de tareas.
3.8. Generación de formularios.
3.9. Evaluación de tareas
4.1.Herramientas más utilizadas: Genially, Canva, Audacity, Kahoot, Pixabay, Final cut, Adobe.
4.2. Herramientas para la generación de imágenes (bancos de imágenes, derechos de autor).
4.3.Herramientas para la generación de videos.
4.4. Herramientas para la generación de audios.
4.5. Herramientas para generar juegos para el aprendizaje.
5.1. Colgar documentos.
5.2. Colgarartículos.
5.3. Colgar videos de la red.
5.4. Colgar las clases presenciales virtuales del curso
6.1. Realización y grabación de una sesión remota.
6.2. Creación de un aula virtual con calendario y actividades de un curso.
6.3. Creación de un sitio web con contenidos y recursos educativos, propios y de terceros.
6.4. Proyecto formativo bajo el formato remoto y virtual: presentación al grupo.oyecto formativo
AL FINALIZAR EL CURSO, OBTENDRÁS:
REQUISITOS
SUBVENCIONADO POR
