• Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página

talentodigital.net

TalentoDigital | Cursos gratuitos online y presenciales para trabajadores profesionales

  • Inicio
  • Cursos Gratuitos
  • Blog
  • Contacto
  • Soporte
Click

¿Quieres que te expliquemos como funciona el curso y por qué es gratuito?
Déjanos tu email y nos pondremos en contacto contigo.

Curso online gratuito

Creación de contenidos y recursos didácticos en internet (Moodle)

SSCE027PO

gratuitoEducación90h
Cursos SERVEF gratuitos para trabajadores, personas en situación de ERTE, desempleados y autónomos de la Comunidad Valenciana subvencionado por LABORA. Por favor, inscríbete solo si cumples los requisitos.

OBJETIVOS

Habilitar para la creación de contenidos en formato SCORM en modalidad e-learning (teleformación) y su integración en Moodle.

DATOS DEL CURSO GRATUITO

TEMÁTICA: Educación INICIO: 27 de mayo de 2022 MODALIDAD: Online DURACIÓN: 90 horas PRECIO: Curso gratuito, 100% subvencionado por LABORA.

CONTENIDOS

1.1. ¿Qué entendemos por e-learning? Rasgos característicos. 1.1.1. Definiciones del e-learning. 1.1.2. Aspectos característicos del e-learning. 1.2. Aspectos de especial importancia en el e-learning para la creación y uso de contenido. 1.2.1. Aprendizaje on-line. 1.2.2. Aprendizaje dirigido a adultos. 1.2.3. Multitud de fuentes y tipos de contenido disponibles. 1.2.4. Rapidez en la actualización de los contenidos. 1.2.5. El uso de recursos educativos abiertos.
2.1. Elementos que forman parte de cada unidad didáctica. 2.1.1. Índice de contenidos. 2.2. Introducción y orientaciones para el estudio. 2.3. Objetivos. 2.3.1. Objetivo general. 2.3.2. Objetivos específicos. 2.3.3. Formulación de objetivos. 2.4. Desarrollo de los contenidos. 2.5. Lenguaje, densidad y estilo. 2.6. Estructura interna del texto y epígrafes. 2.7. Integración de facilitadores del aprendizaje. 2.8. Resumen.
3.1. Especificaciones y estándares en e-learning. 3.1.1. Definiciones de estándares. 3.1.2. Tipos de estándares. 3.1.3. Ventajas de los estándares en el e-learning. 3.2. Historia y desarrollo de los estándares en e-learning. 3.2.1. AICC. 3.2.1.1. Introducción. 3.2.1.2. Desarrollos y especificaciones de AICC. 3.2.1.3. Taxonomía de la AICC. 3.2.2. IEEE-ITSC. 3.2.3. ADL-SCORM. 3.2.3.1. SCORM 1.0. 3.2.3.2. SCORM 1.1. 3.2.3.3. SCORM 1.2. 3.2.3.4. SCORM 2004. 3.2.3.5. Taxonomía de SCORM. 3.2.4. IMS. 3.2.4.1. Introducción. 3.2.4.2. Especificaciones IMS. 3.2.4.3. IMS content packaging 3.2.4.4. IMS question & test interoperability specification (IMS qti) 3.2.4.5. IMS learning design. 3.2.4.6. IMS learner information package specification. 3.2.4.7. Otras especificaciones IMS.
4.1. Introducción a Reload Editor. 4.2. Instalación de Reload Editor y JRE. 4.2.1. Instalación de Java runtime environment (JRE). 4.2.2. Instalación de Reload Editor. 4.3. Áreas de trabajo y barras de herramientas de Reload Editor. 4.3.1. Áreas de trabajo de Reload Editor. 4.3.2. Barras de herramientas. 4.4. Creación de un paquete SCORM. 4.4.1. Preparación de las carpetas y descarga de los ficheros. 4.4.2. Creación del espacio de trabajo con Reload Editor. 4.4.3. Inserción de metadatos iniciales (Schema y Schema Version). 4.4.4. Inserción de contenidos. 4.4.5. Creación de la organización. 4.4.6. Integración de los recursos en la organización. 4.4.7. Visualización del paquete de contenido. 4.4.8. Guardar el paquete como vista previa. 4.4.9. Reestructurar la organización de los contenidos. 4.4.10. Inserción de múltiples organizaciones. 4.4.11. Cambio del tipo de recursos. 4.4.12. Inserción de metadatos. 4.4.13. Generar el paquete de contenidos en formato comprimido (zip). 4.5. Comprobando el paquete en Reload Player. 4.6. Integración del paquete en Moodle.
5.1. Introducción a Exe Learning. 5.2. Descarga e instalación de Exe Learning. 5.3. Áreas de trabajo y barras de herramientas de Exe Learning. 5.3.1. Barra de herramientas. 5.3.2. Panel de contenidos. 5.3.3. Panel de recursos (iDevice). 5.3.4. Ventana de trabajo. 5.4. Integración de recursos o herramientas educativas (iDevices). 5.4.1. Preconocimiento. 5.4.2. Objetivos. 5.4.3. Texto libre. 5.4.4. Caso de estudio. 5.4.5. Actividad. 5.4.5. Actividad de lectura. 5.4.6. Artículo wiki. 5.4.7. Reflexión. 5.4.8. Sitio externo de la web. 5.4.9. RSS. 5.4.10. Galería de imágenes. 5.4.11. Imagen ampliada. 5.4.12. Actividad de espacios en blanco. 5.4.13. Pregunta verdadero-falso. 5.4.14. Pregunta de elección múltiple. 5.4.15. Pregunta de selección múltiple. 5.4.16. Examen SCORM. 5.4.17. Applet de Java. 5.5. Inserción de elementos multimedia. 5.5.1. Inserción de imágenes. 5.5.2. Inserción de vídeo. 5.5.3. Inserción de otros elementos multimedia. 5.6. Exportando nuestro proyecto. 5.6.1. Exportar a sitio web (html). 5.6.2. Exportar a SCORM e integrar en Moodle.
6.1. Introducción a Wimba Create. 6.2. Instalar Wimba Create. 6.3. Iniciar Wimba Create. 6.4. Aplicación de estilos básicos para el texto. 6.4.1. Apartados y subapartados (sectiontitle y pagetitle). 6.4.2. Resaltar contenido. 6.5. Introducción de actividades. 6.5.1. Insertar ejercicios de autoevaluación. 6.5.2. Inserción de ventanas emergentes. 6.5.3. Inserción de Flashcards. 6.6. Integración de contenido multimedia. 6.7. Conversión de Word a html. 6.7.1. Inserción de metadatos. 6.7.2. Configuración de las propiedades del documento. 6.7.2.1. General. 6.7.2.2. Accesibilidad. 6.7.2.3. Navegación. 6.7.2.4. Contenido. 6.7.2.5. SCORM. 6.7.2.6. Exámenes. 6.8. Exportar el contenido a SCORM 1.2. 6.8.1. Repasar el contenido y la configuración del documento. 6.8.2. Generar el contenido. 6.9. Integración del paquete SCORM en Moodle.
7.1. Introducción a Hotpotatoes. 7.2. Descarga e instalación de Hotpotatoes. 7.3. Interfaz del programa. 7.4. Creación de actividades con Jquiz. 7.4.1. Preguntas de respuestas múltiples. 7.4.2. Preguntas de respuestas cortas. 7.4.3. Preguntas híbridas. 7.4.4. Preguntas multiselección. 7.5. Creación de actividades con Jcloze. 7.6. Creación de actividades con Jmatch. 7.7. Creación de actividades con Jmix. 7.8. Creación de actividades con Jcross. 7.9. Integración en Moodle de los ejercicios creados en Hot Potatoes. 7.9.1. Comprobación de que el módulo Hot Potatoes está activo. 7.9.2. Integración del ejercicio en Moodle.
8.1. Introducción a los ejercicios de autoevaluación y exámenes. 8.2. Principales características de los cuestionarios. 8.3. Configuración de las opciones genéricas de un cuestionario. 8.4. Creación y gestión de categorías de preguntas. 8.5. Creación de las preguntas. 8.5.1. Opción múltiple. 8.5.2. Verdadero/falso. 8.5.3. Respuesta corta. 8.5.4. Numérico. 8.5.5. Calculadas. 8.5.6. Emparejamiento. 8.5.7. Descripción. 8.5.8. Emparejamiento aleatorio de respuestas cortas. 8.5.9. Respuestas incrustadas (Cloze). 8.5.10. Ensayo. 8.6. Agregar o eliminar preguntas a un cuestionario.
9.1. Introducción a la lección. 9.2. Creando una lección en Moodle. 9.2.1. Ajustes generales. 9.2.2. Opciones de calificación. 9.2.3. Control de flujo. 9.2.4. Formateado de la lección. 9.2.5. Control de acceso. 9.2.6. Archivo multimedia. 9.3. Inserción de contenido en la lección. 9.4. Interfaz inicial para la creación de contenidos. 9.5. Inserción de páginas. 9.6. Inserción de una ramificación.
10.1. Glosarios. 10.1.1. Configuración del glosario. 10.1.2. Inserción de palabras en el glosario. 10.2. Tareas. 10.2.1. Actividad offline. 10.2.2. Tarea del tipo "subir un solo archivo". 10.2.3. Tarea del tipo "subida avanzada de archivos". 10.2.4. Tarea del tipo "texto en línea". 10.3. Talleres. 10.4. Bases de datos. 10.4.1. Configuración de la base de datos. 10.4.2. Configuración de los campos. 10.4.3. Uso de las plantillas. 10.4.4. Plantilla simple. 10.4.4. Plantilla de lista. 10.4.5. Plantilla de entrada.

AL FINALIZAR EL CURSO, OBTENDRÁS:

Un diploma de aprovechamiento avalado por LABORA Conocimientos específicos sobre creación de contenidos y recursos didácticos en Moodle La oportunidad de mejorar tu curriculum.

REQUISITOS

Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones: Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en la Comunidad Valenciana. Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos en la Comunidad Valenciana. Si estás en situación de ERTE total o parcial en la Comunidad Valenciana, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos.

Infórmate y reserva tu plaza.

Infórmate y reserva tu plaza.

Cursos gratuitos relacionados:

Gestión de las emociones

Gestión de las emociones

Curso Online gratuito

Programación de acciones formativas

Programación de acciones formativas

Curso Online gratuito

Acreditación docente para teleformación: formador/a online

Acreditación docente para teleformación: formador/a online

Curso Online gratuito

MÁS INFORMACIÓN

Footer

TALENTODIGITAL

  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
  • Catálogo

SITUACIÓN LABORAL

  • Cursos gratuitos para desempleados
  • Cursos gratis Madrid
  • Cursos gratuitos Valencia
  • SEFCARM Cursos
  • Cursos gratuitos online

TEMÁTICAS

  • Cursos ciberseguridad
  • Cursos gratis programación
  • Cursos ofimática online
  • Transformación Digital

RECURSOS

  • Blog
  • Soporte – FAQ
  • Acceso a plataforma

LEGAL

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de la seguridad de la información

Copyright © 2022 · Altitude Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.Aceptar Aviso legal - Política privacidad - Política cookies
Política privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR