INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Utilizar las técnicas de marketing 2.0 y reconocer sus aplicaciones en la reputación y presencia web de las organizaciones TEMÁTICA: Marketing y ventas, Transformación digital
INICIO: Próximamente
MODALIDAD: Online
DURACIÓN: 90 horas
PRECIO: Curso gratuito subvencionado por el SEPE Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE.
Conocimientos específicos sobre marketing digital.
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones:
Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en uno de los siguientes sectores:
Grandes almacenes.
Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Estar dad@ de alta como demandante de empleo en el SEPE.
Si estás en situación de ERTE total o parcial, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos.
Este curso no dispone de plazas para trabajadores de Administraciones públicas y funcionarios. Consulta los cursos disponibles para esa situación en este enlace
OBJETIVOS
DATOS DEL CURSO GRATUITO
CONTENIDOS
1.1. Nacimiento de la Web 2.0
1.2. Intercreatividad y Web 2.0
1.3. Mapa de aplicacione
1.4. Evolución de la radio con las tecnologías 2.0
1.5. Tecnologías 2.0 aplicadas a la empresa
2.1. La publicidad tradicional
2.2. El crash de las .com
2.3. Marca comercial
2.4. Publicidad en medios tradicionale
2.5. Internet como medio de comunicació
2.6. Nueva generación de publicidad en Interne
2.7. Diez reglas para realizar marketing a través de Internet
3.1. Email Marketing
3.2. Email Marketing frente a marketing tradicional
3.3. Diferencia entre Email Marketing y Spam
3.4. Análisis de las estadísticas de los envíos
3.5. Errores en las campañas de Email Marketing
3.6. Cómo sacar el máximo provecho de tus campañas de Email Marketing
3.7. SEM o marketing en buscadores
3.8. Email Marketing y redes sociales
3.9. Marco jurídico
4.1. Marketing
4.2. Aprovechamiento de los buscadores con fines de marketing
4.3. Consejos de posicionamiento en buscadores
4.4. ¿Qué estrategia seguir?
4.5. Eligiendo las palabras claves adecuadas
4.6. Errores comunes
5.1. El concepto de marketing e Internet
5.2. ¿Qué es el social media marketing?
5.3. ¿Cómo lograr marketing social media?
5.4. ¿Cómo calcular el ROI en social media marketing?
5.5. Ejemplos de empresas
6.1. La campaña de marketing viral
6.2. Los seis principios del marketing viral
6.2. Principales elementos de una campaña viral
6.4. El cómo del mensaje
6.5. Medios interactivos
6.6. Las redes sociales y la campaña viral
6.7. Ventajas y aspectos comunes de la publicidad viral
6.8. Inconvenientes en la publicidad viral
7.1. La reputación on-line
7.2. Las redes sociales como arma de doble filo
7.3. La reputación es vital
7.4. La información vuela en la Red, nuestra reputación también
7.5. ¿Cómo construir una reputación on-line de la empresa?
7.6. Consejos
7.7. Medir la reputación social
8.1. ¿Cómo hacer un análisis web?
8.2. Herramientas de medición web
8.3. ¿Qué se consigue con el concepto de analítica web?
8.4. Redes sociales y analítica web
8.5. Agencias de medios y analítica web
8.6. Publicidad on-line y analítica web
8.7. El analista web, un nuevo perfil profesional
8.8. Analítica web para medios de comunicación
8.9. El futuro de la analítica web