INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Desarrollar capacidades en el campo de la gestión y la búsqueda de financiación para la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación relacionados con la ingeniería y adquirir conocimientos sobre ayudas públicas y ventajas fiscales. Curso gratuito sin plazas disponibles. Para saber los cursos gratuitos para trabajadores y desempleados accede a nuestro buscador de cursos gratuitos
Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE por cada parte del itinerario y otro con el nombre del itinerario.
Conocimientos específicos sobre Gestión de I+D+i en el sector de ingeniería.
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Debes cumplir al menos una característica de cada uno de los dos grupos a continuación:
GRUPO 1:
Ser trabajador/a en régimen general o ser autónomo/a.
GRUPO 2 (basta con cumplir UNA de las siguientes):
Ser mujer
Ser mayor de 45 años
Ser trabajador de baja cualificación (tener en la nómina grupo de cotización 6, 7, 9 ó 10)
Estar trabajando con contrato a tiempo parcial o con contrato temporal
OBJETIVOS
CONTENIDOS
1.1. Innovación y fiscalidad
1.2. Subvenciones
1.3. Tipos
1.4. Tramitación y requisitos definiciones
2.1. Acciones
2.2. Origen de fondos
2.3. Créditos blandos
2.4. Otros sistemas de financiación a coste reducido
2.5. Tablas de deducciones
2.6. Tipos de proyectos
3.1. Control de gestión
3.2. Contabilidad analítica vs contabilidad financiera
3.3. Costes
3.4. Procesos y métodos
3.5. Productividad
3.6. Grupos de Acciones del Programa Marco
3.7. Programas de Innovación y Competitividad (CIP).
5.1. Norma general
5.2. Requisitos
5.3. Tramitación on-line
5.4. Desgravaciones fiscales por I+D
5.5. Política de Desgravación por Innovación
5.6. Ventajas
5.7. Financiación de I+D
5.8. Créditos blandos
6.1. Préstamos participativos
6.2. Capital Riesgo: ventajas y objetivos
6.3. Cuadro de Mando Integral: la implantación
6.4. Ratios: Qué son y para qué sirven optimización de la gestión
6.5. Análisis del valor
6.6. Procesos y métodos
6.7. Productividad