• Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página

talentodigital.net

TalentoDigital | Cursos gratuitos online y presenciales para trabajadores profesionales

  • Inicio
  • Cursos Gratuitos
  • Blog
  • Contacto
  • Soporte
Click

¿Quieres que te expliquemos como funciona el curso y por qué es gratuito?
Déjanos tu email y nos pondremos en contacto contigo.

Itinerario Formativo en Internacionalización de Pymes

gratuitoLogística90h

OBJETIVOS

Identificar las actividades, funciones y áreas de un almacén para el desempeño eficaz y seguro de las tareas asignadas, dentro de la empresa o grupo empresarial. Identificar la función logística y costes asociados para optimizar y reducir los costes que intervienen en el proceso logístico. Realizar óptimamente la gestión de compras asegurando el abastecimiento y el margen de rentabilidad, así como analizar las relaciones de la función de compras con la administración, el marketing y, especialmente, con la logística. Elaborar un plan específico en marketing internacional para la propia empresa de aquella persona que quiera internacionalizar su negocio.
Curso gratuito sin plazas disponibles. Para saber los cursos gratuitos para trabajadores y desempleados accede a nuestro buscador de cursos gratuitos

CONTENIDOS

Parte I. Gestión de almacenes

3.1. Principios almacén 3.2. Funciones de almacén 3.2.1. Recepción de materiales 3.2.2. Registro de entradas y salidas del almacén 3.2.3. Almacenamiento de materiales 3.2.4. Mantenimiento de materiales y de almacén 3.2.5. Despacho de materiales 3.2.6. Coordinación del almacén con los departamentos de control de inventarios y contabilidad 3.3. Áreas de almacén: recepción, almacenamiento y entrega

Parte II. Gestión logística y costes en la empresa

1.1. La actividad mercantil: cliente, proveedor, valor y coste 1.2. La función logística 1.3. El tiempo como nuevo elemento de competitividad 1.4. Planificación, gestión y análisis 1.5. Nivel de servicio y costes en logística 1.6. El nivel de servicio 1.7. Indicadores del nivel de servicio: 1.7.1. Volumen 1.7.2. Coste/productividad 1.7.3. Margen 1.7.4. Riesgo 1.7.5. Satisfacción del cliente
2.1. Los costes logísticos y su estructura: fijos y variables 2.2. Coste de la tenencia del Stock 2.3. Otros costes: administrativos, transporte, seguro, ocultos etc. 2.4. Indicadores de coste 2.5. Aplicación a las actividades logísticas de los conceptos de valor y coste 2.6. Equilibrado de nivel de servicio y costes. Cuadro de mando 2.7. Criterios para evaluar la idoneidad de la situación de la empresa
3.1. Criterios generales de optimización 3.2. El sistema logístico integral 3.3. Estudio de los puntos de mejora más típicos en cada función logística 3.4. Optimización mediante la reorganización de actividades y funciones 3.5. Aportación de las nuevas tecnologías: Informática, Telemática, Automatización 3.6. Optimización continua

Parte III. Gestión de compras y proveedores

1.1. La función de compras 1.2. Objetivos de aprovisionamiento 1.3. Relación con otras áreas implicadas 1.4. Enlace con almacenes 1.5. Obtención de beneficios económicos a través de compras 1.6. Economías de escala 1.7. Centrales de compra, grandes y pequeñas superficies
2.1. Evaluación y selección de proveedores 2.2. La negociación comercial: condiciones de compra y formas de pago 2.3. Análisis de las ofertas presentadas 2.4. La competencia 2.5. Incidencia del coste en el precio de venta 2.6. El margen 2.7. La demanda de compra
3.1. Estacionalidad, variabilidad y dispersión 3.2. Sistemas de información y comunicación 3.3. Sistemas de previsión 3.4. Métodos de gestión de stocks 3.5. Emisión y seguimiento de pedidos 3.6. La cumplimentación del pedido 3.7. La compra especulativa 3.8. Ampliación de la oferta ante el mercado europeo 3.9. Incidencia de la armonización fiscal 3.10. Centrales de compra transnacionales 3.11. La auditoría de las operaciones comerciales
4.1. Promociones 4.2. Ofertas 4.3. Tratamiento de rappeles 4.4. Descuentos y bonificaciones
5.1. Incidencias en facturación 5.2. Análisis financieros de las operaciones comerciales 5.3. Incidencias en la recepción 5.4. Retrasos en la entrega 5.5. Diferencias cuantitativas 5.6. Alteraciones cualitativas 5.7. Condiciones de entrega
6.1. Autocontrol 6.2. Autoestima 6.3. Asertividad 6.4. Empatía 6.5. Persuasión 6.6. Comunicación efectiva en situaciones de conflicto 6.7. Etapas del proceso negociador 6.8. Estrategias y técnicas de negociación

Parte IV. Internacionalización

1.1. Mercado y competencia 1.2. Capacidades y competencias 1.3. Value innovation
2.1. El Plan de internacionalización 2.2. Mercados internacionales: selección y formas de acceso 2.3. Marketing mix internacional 2.4. Gestión de marcas internacionales
3.1. Tendencias globales 3.2. El atractivo de mercado. Los grupos estratégicos 3.3. La caracterización de la empresa propia 3.4. Las capacidades dinámicas 3.5. El liderazgo y otras opciones 3.6. Definición de la estrategia
4.1. Elementos de marketing mix 4.2. La política del producto 4.3. La política del precio 4.4. La política de promoción 4.5. La política de distribución
5.1. El portafolio de iniciativas 5.2. Canales de venta 5.3. Los modelos organizativos 5.4. El reto logístico

AL FINALIZAR EL CURSO, OBTENDRÁS:

Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE por cada parte del itinerario y otro con el nombre del itinerario. Conocimientos específicos sobre Internacionalización de Pymes. La oportunidad de mejorar tu curriculum.

REQUISITOS

Debes cumplir al menos una característica de cada uno de los dos grupos a continuación: GRUPO 1: Ser trabajador/a en régimen general o ser autónomo/a. Estar dad@ de alta como demandante de empleo en el SEPE. GRUPO 2 (basta con cumplir UNA de las siguientes): Ser mujer Ser mayor de 45 años Ser trabajador de baja cualificación. En el caso de los trabajadores, tener en la nómina grupo de cotización 6, 7, 9 ó 10. En el caso de los desempleados, tener un nivel de estudios de bachiller, FPI o inferior Estar trabajando con contrato a tiempo parcial o con contrato temporal Ser desemplead@ de larga duración, es decir haber estado dad@ de alta como demandante de empleo al menos 12 meses de los últimos 18

Cursos gratuitos relacionados:

Gestión de Compras y Proveedores

Gestión de Compras y Proveedores

Curso gratuito

Itinerario Formativo en Logística Comercial

Itinerario Formativo en Logística Comercial

Curso gratuito

Gestión Básica del Almacén

Gestión Básica del Almacén

Curso gratuito

Footer

TALENTODIGITAL

  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
  • Catálogo

SITUACIÓN LABORAL

  • Cursos gratuitos para desempleados
  • Cursos gratis Madrid
  • Cursos gratuitos Valencia
  • SEFCARM Cursos
  • Cursos gratuitos online

TEMÁTICAS

  • Cursos ciberseguridad
  • Cursos gratis programación
  • Cursos ofimática online
  • Transformación Digital

RECURSOS

  • Blog
  • Soporte – FAQ
  • Acceso a plataforma

LEGAL

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de la seguridad de la información

Copyright © 2022 · Altitude Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.Aceptar Aviso legal - Política privacidad - Política cookies
Política privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR