INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Definir los objetivos y estrategias para convertirse en empresa digital, en la actual situación de cambios profundos, innovando en productos y servicios digitales.
Aplicar los principios, herramientas y operativas Customer Experience para llevar al cliente al centro de la compañía.
Adquirir el conocimiento y las habilidades necesarias para saber gestionar la Experiencia de Cliente en cualquier organización.
Dominar la metodología, diseño e implantación del Customer Journey. TEMÁTICA: Marketing y ventas
INICIO: Próximamente
MODALIDAD: Online
DURACIÓN: 60 horas
PRECIO: Curso gratuito subvencionado por el SEPE Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE
Conocimientos específicos sobre cómo crear experiencias de cliente que maximicen su ciclo de vida.
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones:
Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en uno de los siguientes sectores:
Servicios a las empresas.
Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Si estás en situación de ERTE total o parcial, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos.
Este curso no dispone de plazas para trabajadores de administraciones públicas. Consulta los cursos disponibles para esa situación en este enlace
OBJETIVOS
DATOS DEL CURSO GRATUITO
CONTENIDOS
1.1. Introducción al customer Journey
1.2. Fases de la experiencia de cliente
1.3. Propuestas de mejora
1.4. Herramientas para crear un Customer Journey
1.5. Tendencias
1.6. Introducción al buyer persona
1.7. Cómo crear tu Buyer Persona
1.8. Herramientas
2.1. Plan de marketing
2.2. ¿Qué es el marketing digital?
2.3. Estrategias para marketing digital
3.1. Inbound Marketing VS Marketing de contenidos
3.2. Etapas de Inbound
3.3. Marketing de permiso
3.4. Email Marketing
3.5. A/B testing
3.6. Qué es y qué aporta un blog
3.7. Mi primer blog
3.8. Diseño y plantillas
3.9. Cómo destacarlo en la web: herramientas
3.10. Tipos de estrategia
3.11. Newsletter y Blog
3.12. Curación de contenidos
3.13. Storytellying
4.1. ¿Por qué es importante?
4.2. Consejos para realizar escucha activa
4.3. Ventajas de la escucha activa
4.4. Herramientas de monitorización