INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Con este curso online gratuito aprenderás a aplicar técnicas de la minería de datos en la toma de decisiones estratégicas y operativas. TEMÁTICA: Programación informática, Transformación digital
INICIO: Sector finanzas y seguros: 13 de enero de 2021. Sector otros servicios: 29 de enero de 2021
MODALIDAD: Online
DURACIÓN: 40 horas
PRECIO: Curso gratuito subvencionado por el SEPE Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE.
Conocimientos específicos sobre inteligencia empresarial basada en la minería de datos.
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones:
Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en uno de los siguientes sectores:
Artes gráficas, comercio y marketing, logística y transporte, sector asegurador y financiero.
Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Si estás en situación de ERTE total o parcial, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos.
Estar dad@ de alta como demandante de empleo
Este curso no dispone de plazas para trabajadores de administraciones públicas. Consulta los cursos disponibles para esa situación en este enlace
Además, debes pertenecer a uno de los siguientes grupos:
Mujeres
Mayores de 45 años
Trabajadores de baja cualificación (tener en la nómina grupo de cotización 6, 7, 9 ó 10)
Si el curso admite plazas para desempleados, tener un nivel de estudios de Bachillerato LOGSE, COU o inferior
Estar en situación de ERE, ERTE o ser autónomo en cese de actividad
Trabajador o desempleado con una discapacidad acreditable
OBJETIVOS
DATOS DEL CURSO GRATUITO
CONTENIDOS
1.1. Conceptos básicos, técnicas y sistemas
1.2. Implantación en la empresa
1.3. Definición de la necesidad
1.4. Objetivos
1.5. Costes
1.6. Áreas de aplicación
6.1. Redes neuronales de modelización predictiva
6.2. Algoritmos matemáticos
6.3. Árboles de decisión
6.4. Técnicas de visualización de datos
6.5. Elección de la técnica
6.6. Explotación de datos según las necesidades de las diferentes áreas del negocio
6.7. Ventajas
10.1. Segmentación
10.2. Clasificación y segmentación de clientes
10.3. Ofertas
10.4. Fidelizar clientes
10.5. Operaciones básicas para descubrir la información oculta
10.6. Estructurar la información
11.1. Herramientas para la fidelización
11.2. Entornos transaccionales
11.3. Acciones promocionales puntuales
11.4. Utilidad del conocimiento
11.5. Reportes estándares, simulaciones ad-hoc y procesamiento de la información. LOPD