Plazas abiertas

Curso Gratuito

(Formación 100% Subvencionada)

Gestor de Redes

210 horas | Presencial

Situación laboral: Autónomo, Desempleado, Trabajador de Administración Pública, Trabajador en ERTE | ERE, Trabajador por cuenta ajena

Sector: Todos los sectores

Inicio: Próximamente

Certificado: Un certificado expedido por el Servicio de Empleo Público del Principado de Asturias.

Entidad subvencionadora:Servicio de Empleo Público del Principado de Asturias (SEPEPA)

Centro impartidor: INTERPROS NEXT GENERATION S.L.U.

Temática: Administración y Gestión

Código: IFCD027PO

Official Logo custom raw

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Implantar y gestionar una red IP corporativa.

¿Qué vas a aprender?

  1. Ethernet.
    1. Ethernet
      1. Introducción.
      2. Redes ETHERNET.
      3. IEE 802.3
      4. CSMA/CD.
      5. ETHERNET y los Niveles 1 y 2 de ISO
    2. Conectores
      1. La dirección MAC.
      2. La e-comunicación: Difusión unidireccional y multidireccional.
      3. Montaje de un conmutador de cable.
      4. Conectar en cascada hubs o switches usando puertos cruzados, cables cruzados o cables coaxiales.
      5. Conectores de adaptación a red.
    3. Instalación drivers
      1. Instalación de drivers en diferentes plataformas.
      2. Instalación de drivers en Windows.
      3. Instalación de drivers en Macintosh.
      4. Instalación de drivers en Linux.
  2. Comunicaciones IP.
    1. Comunicaciones IP
      1. Qué es la arquitectura TCP/IP.
      2. La dirección de internet: IP.
      3. La nueva versión de IP (IPng)
      4. Protocolo ICMP.
      5. Protocolo DHCP.
      6. Protocolo de resolución de direcciones.
      7. Subredes y supernetting.
    2. Enrutadores
      1. El router: Funcionalidad.
      2. Switching.
      3. Puertos.
      4. Protocolos UDP y TCO.
      5. Protocolos SLIP y PPP.
      6. Mecanismo NAT.
      7. Proxy.
    3. Servicios de redes y seguridad.
      1. Función de un firewall o cortafuegos.
      2. DNS.
      3. HOST.
      4. URI.
      5. El nombre de dominio.
      6. Telnet y FTP.
      7. Parámetros de IP en distintas plataformas.
      8. Instalar, configurar y eliminar servicios de red en un servidor.
  3. Protocolos de red inalámbrica.
    1. Protocolos
      1. Canales de transmisión.
      2. Técnicas de transmisión.
      3. Técnicas de modulación.
      4. Optimización.
      5. Banda ancha y banda estrecha.
      6. Microondas: Banda estrecha: Dispositivos de microondas.
      7. Diferentes normas WLAN.
      8. Satélite.
    2. Tipología de redes
      1. Funcionamiento conjunto de tipos de redes.
      2. WEP.
      3. Componentes de una LAN o WLAN.
      4. Redes inalámbricas.
      5. Diferencias entre los sub-protocolos de 802.11
    3. Estándares de comunicación
      1. Mobile IP.
      2. WAP.
      3. Bluetooh.
      4. Interoperatividad de sistemas de banda ancha inalámbricos.
      5. Parches: actualizar firmware o drivers.
      6. Regulaciones europeas y nacionales sobre LAN.
  4. Aparato y estructuras de cableado
    1. Cableado
      1. Introducción.
      2. Cableado estructurado.
      3. Tipos de cables de comunicaciones.
      4. Normas para cableado estructurado.
      5. Elementos principales de un cableado estructurado.
      6. Ejemplo práctico de una instalación de cableado estructurado.
      7. 4.1.7. Componentes de cableado estructurado.
    2. Topologías
      1. Redes. Topología.
      2. Cable coaxial.
      3. Estrategias para implementar un SDC.
      4. La diferencia entre “switch” y “hub”; “switch” y “bridge”; “gateway”.
      5. Switch y Bridge.
      6. Router y Gateway.
    3. Fibra óptica
      1. Introducción.
      2. Aplicación de la fibra óptica.
      3. Comparación con otros medios de comunicación.
    4. Seguridad wlan
      1. Seguridad.
  5. Diagnóstico y solución de problemas.
    1. Diagnóstico y soluciones de problemas
      1. Sistema de red.
      2. Sistema de red en Windows.
      3. Pruebas para la conexión a la red.
      4. Funciones de mantenimiento y diagnostico remoto.
      5. Red privada virtual (VPN).
      6. Diagnóstico de motivos de inaccesibilidad.
      7. Detección de problemas en el cableado coaxial de una red bus.
    2. Solucionar problemas de conectividad
      1. Cómo solucionar problemas de conectividad TCP/IP con Windows XP.
      2. Cómo solucionar problemas de conexión de red.
    3. Acceso e impresión
      1. Acceso.
      2. Cuentas locales y cuentas de dominio en Windows NT/2000/XP.
      3. Problemas de impresión comunes.
    4. Comandos
      1. Comandos e indicadores.
      2. Filtros.
      3. Telnet.
      4. Informes estadísticos de tráfico de un website.
  6. Salud y seguridad
    1. Mantenimiento de equipos
      1. Técnicas de protección basadas en hardware.
      2. Sistemas de seguridad IEC61508
      3. Normas sobre utilización de software y hardware.
      4. Mantenimiento de equipos.
    2. Introducción a la seguridad
      1. Índice de seguridad.
      2. Ataques y agresores.
      3. Seguridad en la empresa.
      4. Servicios.
      5. Planificación de la seguridad.
      6. Internet e Intranets.
      7. Firewalls.
      8. Técnicas de protección de software basadas en hardware.
    3. Seguridad física
      1. Seguridad física de los usuarios y equipos.
    4. Normativa
      1. Confianza y seguridad en la información.
      2. Aspectos político-administrativos de la seguridad.
      3. Escalón 1: Aspectos jurídicos de la seguridad.
      4. Escalón 2: Evolución del proceso de gestión de seguridad.
      5. Escalón 3: Análisis de riesgo y su gestión global.
  7. Sistemas operativos
    1. Sistemas operativos
      1. Diferencias entre Windows, Mac Os y Linux: Cada uno cubre una necesidad.
      2. Cómo instalar Windows XP.
      3. Cómo puedo actualizar mi sistema operativo.
      4. Dónde instalo Linux.
      5. Actualización de red hat en red hat network y conclusión.
    2. Bloqueo
      1. Introducción.
      2. Niveles de planificación.
      3. Problemas clásicos de comunicación entre procesos.
      4. Casos de interbloqueos.
    3. Interfaces de red
      1. Configurar las interfaces de red en Linux.
      2. Instalación de un adaptador de red en Windows.
    4. Seguridad windows
      1. Publicar recursos.
      2. Conceptos básicos de métricas.
      3. Optimizar Windows y mejorar el rendimiento.
      4. Guía básica de seguridad para Windows NT.
      5. Cómo recuperar el sistema con Windows XP.
  8. Seguridad de redes
    1. Introducción a la seguridad redes
      1. Buenas prácticas en internet.
      2. Analizador de redes.
      3. Punto de acceso.
      4. Riesgos.
      5. Servidor de Internet.
      6. Ataques y contramedidas.
    2. Análisis
      1. Análisis y modelado de amenazas.
      2. Integración de la seguridad en el ciclo de vida del desarrollo.
    3. Cookies
      1. Introducción a las cookies.
      2. Directiva 2002/58/EC
    4. Sistemas seguridad de redes
      1. Cortafuegos.
      2. Zona desmilitarizada.
      3. Proxy.
      4. Introducción a NAT.
  9. Principios y estándares de redes
    1. Principios
      1. Elementos básicos de redes.
      2. Tarjeta de red.
    2. Sistema operativo de red.
    3. Definición de arquitectura cliente-servidor
      1. Arquitectura Cliente- Servidor.
      2. Evolución arquitectura Cliente-Servidor.
      3. Estilos del modelo Cliente-Servidor.
    4. Tipología de redes y transferencia datos
      1. Conexiones a Internet.
      2. Clasificación de redes.
      3. Transmisión de datos.
    5. El modelo OSI
      1. Introducción.
      2. IEEE.
      3. OSI: Organización Internacional para la Estandarización.
      4. Capas del modelo OSI.
      5. Terminología del modelo OSI.
  10. Modems y modulaciones
    1. Modems y modulaciones
      1. Amplitud modulada – Principios básicos.
      2. Sistema digital y sistema analógico: Concepto, ventajas y ejemplos.
    2. Tipología de modems
      1. El Módem. Función y tipos.
      2. Interfaz DTE-DCE.
    3. Modulación digital y protocolos
      1. Proceso de modulación digital ASK, FSK y PSK.
      2. DMT.
      3. Xmodem.
      4. Zmodem.
      5. Kermit.
      6. RTS/CTS.
    4. Datos y red digital
      1. Estándar RS-232.
      2. Transmisión de datos vía MODEM.
      3. ISDN: Red Digital de Servicios Integrados.
  11. Protocolos de red no-ip
    1. Introducción a protocolos de red NO- IP
      1. Conceptos generales de redes.
      2. Topologías de red.
      3. FDDI (norma ANSI X3T9.5)
      4. Fibra óptica.
      5. FDDI II
    2. ATM. Modo de transmisión asíncrona
      1. Introducción.
      2. Interoperatividad entre frame relay y ATM.
      3. Protocolo multipoint.
      4. Frame relay.
    3. Interfaces y congestión
      1. Interfaces y congestión.
      2. Gestión de la congestión.
  12. World wide web
    1. World wide web
      1. ¿Qué es URL?
      2. World Wide Web.
      3. Aspectos generales de funcionamiento.
    2. Protocolos de transferencia
      1. Navegador web3.
      2. Hypertext transfer protocol.
      3. Multipurpose internet mail extensions (mime).
    3. Visualización de contenidos
      1. SGML, HTML y XML.
      2. Hojas de estilo.
    4. Transferencia de datos
      1. Interfaz de entrada común.
      2. Transport layer security.
      3. Cookies, java, javascript y active-x.
  13. Principios y gestión del correo electrónico
    1. Principios del correo electrónico
      1. Introducción.
      2. Proveedor de correo.
      3. Correo web.
      4. Funcionamiento.
    2. Protocolo email
      1. POP.
      2. Relaying.
      3. La importancia de los mime types.
      4. El universo X.400.
    3. Códigos
      1. ASCII.
      2. UNICODE.
      3. Código de escape ANSI.
      4. Marca de fin de línea (EOL).
    4. Configuración
      1. Webmail.
      2. Instalar correo en Linux.
      3. Configuración de Windows mail.
  14. Recursos compartidos
    1. Autentificación
      1. Control de acceso: De la era mainframe a las PKIs.
      2. PKI: Certificados de atributos.
      3. Administración de identidades.
      4. Autentificación.
    2. Recursos compartidos
      1. Netbios.
      2. Netbeui.
      3. Server message block y cifs.
      4. IPX/SPX.
      5. Compartir recursos en gnulinux.
    3. Red de iguales y tunneling
      1. Dominio.
      2. Peer-to-peer.
      3. Instalar el Tunneling IP de Novell.
    4. Red local
      1. Configuración del cliente Windows.
      2. Compartir una impresora.
  15. Gestión básica de servicios
    1. Niveles de servicio
      1. Niveles de servicio.
      2. Niveles de servicio en la ingeniería del software.
      3. Objetivos de Nivel de Servicio (ONS).
      4. Niveles de servicio en TI.
    2. Soporte y servicio
      1. Soporte y servicio.
      2. Monitorización.
    3. Administración de niveles de servicio
      1. Administración de Niveles de Servicio.
      2. Roles y responsabilidades.
      3. Factores claves de éxito.
  16. VLANS
    1. Redes segmentadas
      1. Redes de difusión.
      2. Interconexión de redes.
    2. Conexión
      1. Tendencias tecnológicas y del mercado.
      2. Bridge o puente.
      3. Switch o conmutador.
      4. Spanning tree.
    3. VLANS
      1. VLANS.
      2. Diseño de red.
  17. Routing
    1. Introducción al enrutamiento
      1. Conmutadores de nivel 3.
      2. Tipos de enrutadores.
      3. Enrutadores inalámbricos.
      4. Protocolos de enrutamiento.
      5. Enrutamiento IP Estático y Dinámico.
    2. Protocolo OSPF
      1. OSPF.
      2. GATED.
    3. Algoritmos y protocolo
      1. Los algoritmos de enrutamiento.
      2. RIP.
    4. Estados y áreas
      1. OSPF: Estados y áreas.
      2. CIDR.
      3. VLSM.
      4. Border gateway protocol.
  18. VOIP/QOS
    1. VOIP/QOS
      1. Voz sobre IP.
      2. El Estándar VoIP.
      3. El Estándar VoIP: Redes y servicios de banda ancha.
      4. Estándares VoIP y Tipos de Arquitecturas.
      5. Factores que afectan la calidad de la voz.
    2. H.323 VS SIP
      1. Protocolo H. 323.
      2. Protocolo SIP.
      3. Comparativa entre H.323 y SIP.
    3. Desarrollo de servicios avanzados de voz sobre redes de paquetes
      1. Introducción.
      2. Protocolos de señalización en redes VoIP.
      3. Proyecto Piscis.
      4. Desarrollo de servicios en redes VoIP.
    4. Calidad y protocolos de transporte voz
      1. QOS en TM.
      2. Protocolos de señalización para el transporte de voz sobre redes IP: videoconferencias.
  19. Gestión de redes
    1. Gestión de redes TCP/IP
      1. Áreas funcionales.
      2. Simple Network Management Protocol.
      3. Base de información de administración SNMP (MIB)
      4. La MIB- II.
      5. Definición de tablas.
      6. Herramientas de gestión de redes.
      7. Modelos de integración.
    2. Protocolo SNMP: estudio en profundidad
      1. Introducción.
      2. Conceptos.
      3. Modelo de información.
      4. Modelo administrativo.
      5. Modelo operacional.
    3. Red y active directory
      1. Parámetros de red.
      2. Active directory.
      3. Diferencias entre Windows NT y Active Directory

¿A quién está dirigido?

Personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo y personas ocupadas de cualquier sector profesional cuya actividad se desarrolle en el Principado de Asturias.

¿Dónde se imparte?

c/Dr. Severo Ochoa, 21 (entrada por Parque Quirinal). 33401 Avilés (Asturias)

Becas disponibles

Las personas desempleadas que participen en los cursos de formación presenciales destinados tanto a Ocupados como a Desempleados del Principado de Asturias y subvencionados por el SEPEPA tienen derecho a percibir los siguientes importes en concepto de beca:

  • Transporte: 1 euro por día de asistencia, o el kilometraje a 0,19 € si no existe transporte regular.
  • Discapacidad: 9 euros por día de asistencia.
  • Conciliación familiar: 15 euros por día de asistencia si la unidad familiar no supera el 75% del IPREM.
  • Víctimas de violencia de género: 10 euros por día de asistencia.

Las personas que participen en cursos de formación para el empleo del SEPEPA perderán el derecho a percibir becas y ayudas si acumulan más de tres faltas de asistencia no justificadas en un mes.

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Implantar y gestionar una red IP corporativa.

¿Qué vas a aprender?

  1. Ethernet.
    1. Ethernet
      1. Introducción.
      2. Redes ETHERNET.
      3. IEE 802.3
      4. CSMA/CD.
      5. ETHERNET y los Niveles 1 y 2 de ISO
    2. Conectores
      1. La dirección MAC.
      2. La e-comunicación: Difusión unidireccional y multidireccional.
      3. Montaje de un conmutador de cable.
      4. Conectar en cascada hubs o switches usando puertos cruzados, cables cruzados o cables coaxiales.
      5. Conectores de adaptación a red.
    3. Instalación drivers
      1. Instalación de drivers en diferentes plataformas.
      2. Instalación de drivers en Windows.
      3. Instalación de drivers en Macintosh.
      4. Instalación de drivers en Linux.
  2. Comunicaciones IP.
    1. Comunicaciones IP
      1. Qué es la arquitectura TCP/IP.
      2. La dirección de internet: IP.
      3. La nueva versión de IP (IPng)
      4. Protocolo ICMP.
      5. Protocolo DHCP.
      6. Protocolo de resolución de direcciones.
      7. Subredes y supernetting.
    2. Enrutadores
      1. El router: Funcionalidad.
      2. Switching.
      3. Puertos.
      4. Protocolos UDP y TCO.
      5. Protocolos SLIP y PPP.
      6. Mecanismo NAT.
      7. Proxy.
    3. Servicios de redes y seguridad.
      1. Función de un firewall o cortafuegos.
      2. DNS.
      3. HOST.
      4. URI.
      5. El nombre de dominio.
      6. Telnet y FTP.
      7. Parámetros de IP en distintas plataformas.
      8. Instalar, configurar y eliminar servicios de red en un servidor.
  3. Protocolos de red inalámbrica.
    1. Protocolos
      1. Canales de transmisión.
      2. Técnicas de transmisión.
      3. Técnicas de modulación.
      4. Optimización.
      5. Banda ancha y banda estrecha.
      6. Microondas: Banda estrecha: Dispositivos de microondas.
      7. Diferentes normas WLAN.
      8. Satélite.
    2. Tipología de redes
      1. Funcionamiento conjunto de tipos de redes.
      2. WEP.
      3. Componentes de una LAN o WLAN.
      4. Redes inalámbricas.
      5. Diferencias entre los sub-protocolos de 802.11
    3. Estándares de comunicación
      1. Mobile IP.
      2. WAP.
      3. Bluetooh.
      4. Interoperatividad de sistemas de banda ancha inalámbricos.
      5. Parches: actualizar firmware o drivers.
      6. Regulaciones europeas y nacionales sobre LAN.
  4. Aparato y estructuras de cableado
    1. Cableado
      1. Introducción.
      2. Cableado estructurado.
      3. Tipos de cables de comunicaciones.
      4. Normas para cableado estructurado.
      5. Elementos principales de un cableado estructurado.
      6. Ejemplo práctico de una instalación de cableado estructurado.
      7. 4.1.7. Componentes de cableado estructurado.
    2. Topologías
      1. Redes. Topología.
      2. Cable coaxial.
      3. Estrategias para implementar un SDC.
      4. La diferencia entre “switch” y “hub”; “switch” y “bridge”; “gateway”.
      5. Switch y Bridge.
      6. Router y Gateway.
    3. Fibra óptica
      1. Introducción.
      2. Aplicación de la fibra óptica.
      3. Comparación con otros medios de comunicación.
    4. Seguridad wlan
      1. Seguridad.
  5. Diagnóstico y solución de problemas.
    1. Diagnóstico y soluciones de problemas
      1. Sistema de red.
      2. Sistema de red en Windows.
      3. Pruebas para la conexión a la red.
      4. Funciones de mantenimiento y diagnostico remoto.
      5. Red privada virtual (VPN).
      6. Diagnóstico de motivos de inaccesibilidad.
      7. Detección de problemas en el cableado coaxial de una red bus.
    2. Solucionar problemas de conectividad
      1. Cómo solucionar problemas de conectividad TCP/IP con Windows XP.
      2. Cómo solucionar problemas de conexión de red.
    3. Acceso e impresión
      1. Acceso.
      2. Cuentas locales y cuentas de dominio en Windows NT/2000/XP.
      3. Problemas de impresión comunes.
    4. Comandos
      1. Comandos e indicadores.
      2. Filtros.
      3. Telnet.
      4. Informes estadísticos de tráfico de un website.
  6. Salud y seguridad
    1. Mantenimiento de equipos
      1. Técnicas de protección basadas en hardware.
      2. Sistemas de seguridad IEC61508
      3. Normas sobre utilización de software y hardware.
      4. Mantenimiento de equipos.
    2. Introducción a la seguridad
      1. Índice de seguridad.
      2. Ataques y agresores.
      3. Seguridad en la empresa.
      4. Servicios.
      5. Planificación de la seguridad.
      6. Internet e Intranets.
      7. Firewalls.
      8. Técnicas de protección de software basadas en hardware.
    3. Seguridad física
      1. Seguridad física de los usuarios y equipos.
    4. Normativa
      1. Confianza y seguridad en la información.
      2. Aspectos político-administrativos de la seguridad.
      3. Escalón 1: Aspectos jurídicos de la seguridad.
      4. Escalón 2: Evolución del proceso de gestión de seguridad.
      5. Escalón 3: Análisis de riesgo y su gestión global.
  7. Sistemas operativos
    1. Sistemas operativos
      1. Diferencias entre Windows, Mac Os y Linux: Cada uno cubre una necesidad.
      2. Cómo instalar Windows XP.
      3. Cómo puedo actualizar mi sistema operativo.
      4. Dónde instalo Linux.
      5. Actualización de red hat en red hat network y conclusión.
    2. Bloqueo
      1. Introducción.
      2. Niveles de planificación.
      3. Problemas clásicos de comunicación entre procesos.
      4. Casos de interbloqueos.
    3. Interfaces de red
      1. Configurar las interfaces de red en Linux.
      2. Instalación de un adaptador de red en Windows.
    4. Seguridad windows
      1. Publicar recursos.
      2. Conceptos básicos de métricas.
      3. Optimizar Windows y mejorar el rendimiento.
      4. Guía básica de seguridad para Windows NT.
      5. Cómo recuperar el sistema con Windows XP.
  8. Seguridad de redes
    1. Introducción a la seguridad redes
      1. Buenas prácticas en internet.
      2. Analizador de redes.
      3. Punto de acceso.
      4. Riesgos.
      5. Servidor de Internet.
      6. Ataques y contramedidas.
    2. Análisis
      1. Análisis y modelado de amenazas.
      2. Integración de la seguridad en el ciclo de vida del desarrollo.
    3. Cookies
      1. Introducción a las cookies.
      2. Directiva 2002/58/EC
    4. Sistemas seguridad de redes
      1. Cortafuegos.
      2. Zona desmilitarizada.
      3. Proxy.
      4. Introducción a NAT.
  9. Principios y estándares de redes
    1. Principios
      1. Elementos básicos de redes.
      2. Tarjeta de red.
    2. Sistema operativo de red.
    3. Definición de arquitectura cliente-servidor
      1. Arquitectura Cliente- Servidor.
      2. Evolución arquitectura Cliente-Servidor.
      3. Estilos del modelo Cliente-Servidor.
    4. Tipología de redes y transferencia datos
      1. Conexiones a Internet.
      2. Clasificación de redes.
      3. Transmisión de datos.
    5. El modelo OSI
      1. Introducción.
      2. IEEE.
      3. OSI: Organización Internacional para la Estandarización.
      4. Capas del modelo OSI.
      5. Terminología del modelo OSI.
  10. Modems y modulaciones
    1. Modems y modulaciones
      1. Amplitud modulada – Principios básicos.
      2. Sistema digital y sistema analógico: Concepto, ventajas y ejemplos.
    2. Tipología de modems
      1. El Módem. Función y tipos.
      2. Interfaz DTE-DCE.
    3. Modulación digital y protocolos
      1. Proceso de modulación digital ASK, FSK y PSK.
      2. DMT.
      3. Xmodem.
      4. Zmodem.
      5. Kermit.
      6. RTS/CTS.
    4. Datos y red digital
      1. Estándar RS-232.
      2. Transmisión de datos vía MODEM.
      3. ISDN: Red Digital de Servicios Integrados.
  11. Protocolos de red no-ip
    1. Introducción a protocolos de red NO- IP
      1. Conceptos generales de redes.
      2. Topologías de red.
      3. FDDI (norma ANSI X3T9.5)
      4. Fibra óptica.
      5. FDDI II
    2. ATM. Modo de transmisión asíncrona
      1. Introducción.
      2. Interoperatividad entre frame relay y ATM.
      3. Protocolo multipoint.
      4. Frame relay.
    3. Interfaces y congestión
      1. Interfaces y congestión.
      2. Gestión de la congestión.
  12. World wide web
    1. World wide web
      1. ¿Qué es URL?
      2. World Wide Web.
      3. Aspectos generales de funcionamiento.
    2. Protocolos de transferencia
      1. Navegador web3.
      2. Hypertext transfer protocol.
      3. Multipurpose internet mail extensions (mime).
    3. Visualización de contenidos
      1. SGML, HTML y XML.
      2. Hojas de estilo.
    4. Transferencia de datos
      1. Interfaz de entrada común.
      2. Transport layer security.
      3. Cookies, java, javascript y active-x.
  13. Principios y gestión del correo electrónico
    1. Principios del correo electrónico
      1. Introducción.
      2. Proveedor de correo.
      3. Correo web.
      4. Funcionamiento.
    2. Protocolo email
      1. POP.
      2. Relaying.
      3. La importancia de los mime types.
      4. El universo X.400.
    3. Códigos
      1. ASCII.
      2. UNICODE.
      3. Código de escape ANSI.
      4. Marca de fin de línea (EOL).
    4. Configuración
      1. Webmail.
      2. Instalar correo en Linux.
      3. Configuración de Windows mail.
  14. Recursos compartidos
    1. Autentificación
      1. Control de acceso: De la era mainframe a las PKIs.
      2. PKI: Certificados de atributos.
      3. Administración de identidades.
      4. Autentificación.
    2. Recursos compartidos
      1. Netbios.
      2. Netbeui.
      3. Server message block y cifs.
      4. IPX/SPX.
      5. Compartir recursos en gnulinux.
    3. Red de iguales y tunneling
      1. Dominio.
      2. Peer-to-peer.
      3. Instalar el Tunneling IP de Novell.
    4. Red local
      1. Configuración del cliente Windows.
      2. Compartir una impresora.
  15. Gestión básica de servicios
    1. Niveles de servicio
      1. Niveles de servicio.
      2. Niveles de servicio en la ingeniería del software.
      3. Objetivos de Nivel de Servicio (ONS).
      4. Niveles de servicio en TI.
    2. Soporte y servicio
      1. Soporte y servicio.
      2. Monitorización.
    3. Administración de niveles de servicio
      1. Administración de Niveles de Servicio.
      2. Roles y responsabilidades.
      3. Factores claves de éxito.
  16. VLANS
    1. Redes segmentadas
      1. Redes de difusión.
      2. Interconexión de redes.
    2. Conexión
      1. Tendencias tecnológicas y del mercado.
      2. Bridge o puente.
      3. Switch o conmutador.
      4. Spanning tree.
    3. VLANS
      1. VLANS.
      2. Diseño de red.
  17. Routing
    1. Introducción al enrutamiento
      1. Conmutadores de nivel 3.
      2. Tipos de enrutadores.
      3. Enrutadores inalámbricos.
      4. Protocolos de enrutamiento.
      5. Enrutamiento IP Estático y Dinámico.
    2. Protocolo OSPF
      1. OSPF.
      2. GATED.
    3. Algoritmos y protocolo
      1. Los algoritmos de enrutamiento.
      2. RIP.
    4. Estados y áreas
      1. OSPF: Estados y áreas.
      2. CIDR.
      3. VLSM.
      4. Border gateway protocol.
  18. VOIP/QOS
    1. VOIP/QOS
      1. Voz sobre IP.
      2. El Estándar VoIP.
      3. El Estándar VoIP: Redes y servicios de banda ancha.
      4. Estándares VoIP y Tipos de Arquitecturas.
      5. Factores que afectan la calidad de la voz.
    2. H.323 VS SIP
      1. Protocolo H. 323.
      2. Protocolo SIP.
      3. Comparativa entre H.323 y SIP.
    3. Desarrollo de servicios avanzados de voz sobre redes de paquetes
      1. Introducción.
      2. Protocolos de señalización en redes VoIP.
      3. Proyecto Piscis.
      4. Desarrollo de servicios en redes VoIP.
    4. Calidad y protocolos de transporte voz
      1. QOS en TM.
      2. Protocolos de señalización para el transporte de voz sobre redes IP: videoconferencias.
  19. Gestión de redes
    1. Gestión de redes TCP/IP
      1. Áreas funcionales.
      2. Simple Network Management Protocol.
      3. Base de información de administración SNMP (MIB)
      4. La MIB- II.
      5. Definición de tablas.
      6. Herramientas de gestión de redes.
      7. Modelos de integración.
    2. Protocolo SNMP: estudio en profundidad
      1. Introducción.
      2. Conceptos.
      3. Modelo de información.
      4. Modelo administrativo.
      5. Modelo operacional.
    3. Red y active directory
      1. Parámetros de red.
      2. Active directory.
      3. Diferencias entre Windows NT y Active Directory

Requisitos de acceso

¿A quién está dirigido?

Personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo y personas ocupadas de cualquier sector profesional cuya actividad se desarrolle en el Principado de Asturias.

Fechas/Horarios/Centros

¿Dónde se imparte?

c/Dr. Severo Ochoa, 21 (entrada por Parque Quirinal). 33401 Avilés (Asturias)

Becas disponibles

Las personas desempleadas que participen en los cursos de formación presenciales destinados tanto a Ocupados como a Desempleados del Principado de Asturias y subvencionados por el SEPEPA tienen derecho a percibir los siguientes importes en concepto de beca:

  • Transporte: 1 euro por día de asistencia, o el kilometraje a 0,19 € si no existe transporte regular.
  • Discapacidad: 9 euros por día de asistencia.
  • Conciliación familiar: 15 euros por día de asistencia si la unidad familiar no supera el 75% del IPREM.
  • Víctimas de violencia de género: 10 euros por día de asistencia.

Las personas que participen en cursos de formación para el empleo del SEPEPA perderán el derecho a percibir becas y ayudas si acumulan más de tres faltas de asistencia no justificadas en un mes.

Solicita tu plaza

CIF DE TU EMPRESA *
Sector de tu empresa *
¿Tu empresa es de economía social? *
Provincia del centro de trabajo *
¿Has hecho algún curso con nosotros? *

Información al usuario de la existencia de fichero y solicitud del consentimiento para el tratamiento automatizado de los datos.

En relación con los datos de carácter personal facilitados por los interesados en los formularios habilitados en el sitio web https://talentodigital.net/ y https://www.smartmind.net , se informa de que se cumple estrictamente la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal y que los datos proporcionados, en su caso, serán incluidos en un fichero responsabilidad de la SMARTMIND S.L., para su tratamiento conforme a las finalidades descritas en esta Política de Privacidad y en los formularios habilitados en cada caso, prestando los interesados el consentimiento para dicho tratamiento mediante la aceptación de la presente política de privacidad o mediante el envío de información por cualquier de los medios previstos en el sitio web.

Registro de ficheros y formularios.

SMARTMIND S.L. recoge determinados datos personales que son introducidos voluntariamente por los usuarios en los formularios de registro del sitio web https://talentodigital.net/ y  https://www.smartmind.net los cuales son utilizados con la finalidad de gestionar la participación en cursos, blog, relación comercial y otros elementos de comunicación, así como mantener informados a los usuarios registrados de novedades y actualizaciones generadas por SMARTMIND S.L. Por otro lado, los datos recabados a través de los medios de contacto previstos en el sitio web serán utilizados con la finalidad de gestionar las solicitudes de información o contacto realizadas por los usuarios a través de dichos medios. Por último, solo en aquellos casos que así lo manifiesten expresamente los usuarios registrados, se utilizarán sus datos de contacto para remitirles comunicaciones de índole publicitaria y/o comercial.

La cumplimentación del formulario de registro es obligatoria para acceder y disfrutar de determinados servicios ofrecidos en la web. El no facilitar los datos personales solicitados o el no aceptar la presente política de protección de datos supone la imposibilidad de suscribirse, registrarse o participar en cualquiera de las promociones en las que se soliciten datos carácter personal. Le informamos que los datos personales que se obtengan como consecuencia de su registro como usuario formarán parte del Registro de Actividades y operaciones de Tratamiento (RAT), que se actualizará periódicamente de acuerdo con lo establecido en el RGPD.

Obligatoriedad de los datos.

Los campos obligatorios se identifican como tales mediante el uso de un asterisco (*) o mediante la indicación expresa de su necesidad (requerido). En caso de no rellenar los campos obligatorios, no sería posible gestionar la solicitud enviada por los usuarios.

Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

Los interesados pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, y revocar el consentimiento prestado en cada caso para el tratamiento y/o cesión de sus datos, en cualquier momento solicitándolo por correo postal a SMARTMIND S.L., en la siguiente dirección: Ronda dela Buganvilla del Rey, 131 – 28023 Madrid; o remitiendo un mensaje de correo electrónico a la siguiente dirección electrónica soporte@smartmind.net . En todo caso, deberá acompañarse la solicitud de una copia del documento oficial que acredite la identidad del titular de los datos.

Responsable del tratamiento.

Identidad: SMARTMIND S.L. – CIF: B86588084 Dir. postal: Ronda de la Buganvilla del Rey. 131 28023 Madrid, Teléfono: 911 88 40 76 Correo elect: soporte@smartmind.net. SMARTMIND S.L. ha inscrito debidamente sus ficheros en la Agencia Española de Protección de Datos, pudiéndose consultar los mismos en www.agpd.es.

Cesión de datos.

Los datos proporcionados por los interesados no son cedidos a terceros, salvo que se autorice expresamente a SMARTMIND S.L. o así lo establezca una norma con rango legal, y solo se comunican, en su caso, para poder gestionar los servicios que solicitan los usuarios o para cumplir con las exigencias legales que correspondan. La comunicación de los datos está ligada con la finalidad misma para la SMARTMIND S.L.que los datos han sido introducidos y por tanto relacionada con la libre y legítima aceptación de la relación jurídica existente entre los interesados y SMARTMIND S.L., cuyo desarrollo, cumplimiento y control implican necesariamente la conexión de los datos y que incluye la transmisión necesaria de los mismos a través del hosting, plataforma de e-mail marketing, plataforma e-learning, servicio de captación de leads, formularios automatizados y las herramientas necesarias dispuestas a través de nuestra web. Mediante la aceptación de la presente política de privacidad los interesados declaran haber sido informados y consienten, sin reservas, la comunicación de sus datos en los términos indicados en esta cláusula. Los interesados pueden revocar el consentimiento prestado tal y como se señala en la presente política.

Cuando un usuario deja un comentario o interactúa a través de redes sociales con el sitio web o SMARTMIND S.L., está autorizando expresamente la publicación de parte o la totalidad de sus datos en el sitio web y, por tanto, la comunicación al resto de usuarios que acceden al mismo.

Los usuarios deben abstenerse de proporcionar datos personales de otras personas, salvo que estén expresamente autorizados por estas para facilitarlos (p.ej. fotografías en las que aparezcan personas identificables). SMARTMIND S.L. podrá dirigirse en cualquier momento a los usuarios para que acrediten la existencia y contenido de las autorizaciones mencionadas.

Seguridad.

SMARTMIND S.L. asegura la absoluta confidencialidad y privacidad de los datos personales tratados, adoptando para ello las medidas de seguridad, de índole técnica y/o organizativa, necesarias para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado a los datos, garantizando así la seguridad de los mismos. SMARTMIND S.L. no responderá en ningún caso de las incidencias que puedan surgir en torno a los datos personales cuando se deriven bien de un ataque o acceso no autorizado a los sistemas de tal forma que sea imposible de detectar por las medidas de seguridad implantadas.

Cookies.

SMARTMIND S.L. únicamente utiliza, en su caso, cookies em sus webs https://talentodigital.net/  y https://www.smartmind.net  para efectuar el intercambio de datos a través de redes de comunicaciones electrónicas, o cuando estas son estrictamente necesarias para la prestación de una funcionalidad, que forma parte de un servicio de la sociedad de la información, expresamente solicitada por el usuario. En caso que el uso de las cookies no cumpliera alguna de las finalidades indicadas, SMARTMIND S.L. solicitará el consentimiento informado del usuario para la utilización de dichos dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en su equipo (p.ej. mediante una ventana emergente o mediante un sistema de información por capas). Las cookies que se utilizan no contienen información personal que identifique al usuario. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que no se le instalen cookies o para recibir un aviso en pantalla cada vez que una cookie quiera instalarse, pudiendo decidir en cada momento si la quiere aceptar o no. Para conocer la política de instalación y gestión de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales del sitio web consulte la Política de Cookies.

Exactitud y veracidad de los datos.

El usuario es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos incluidos, exonerándose SMARTMIND S.L. de cualquier responsabilidad al respecto. Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de registro o suscripción. SMARTMIND S.L. no responde de la veracidad de las informaciones que no sean de elaboración propia y de las que se indique otra fuente, por lo que tampoco asume responsabilidad alguna en cuanto a hipotéticos perjuicios que pudieran originarse por el uso de dicha información. SMARTMIND S.L. se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información. Se exonera a SMARTMIND S.L. de responsabilidad ante cualquier daño o perjuicio que pudiera sufrir el usuario como consecuencia de errores, defectos u omisiones, en la información facilitada por SMARTMIND S.L. siempre que proceda de fuentes ajenas a SMARTMIND S.L.

Finalidades.

Las finalidades de SMARTMIND S.L. son exclusivamente el mantenimiento y gestión de la relación con el usuario, así como las labores de información. Para fines comerciales y de mejora de la experiencia en línea del cliente.

Menores de edad.

En el supuesto que algunos de nuestros servicios vayan dirigidos específicamente a menores de edad, SMARTMIND S.L. solicitará la conformidad de los padres o tutores para la recogida de los datos personales o, en su caso, para el tratamiento automatizado de los datos.

Cesión de datos a terceros.

SMARTMIND S.L. no realizará cesión de datos de los usuarios a terceros.

Medidas de seguridad.

SMARTMIND S.L. ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los Datos Personales legalmente requeridos, y procuran instalar aquellos otros medios y medidas técnicas adicionales a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales facilitados a SMARTMIND S.L. SMARTMIND S.L. no es responsable de hipotéticos daños o perjuicios que se pudieran derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico, motivadas por causas ajenas a SMARTMIND S.L.; de retrasos o bloqueos en el uso del presente sistema electrónico causados por deficiencias o sobrecargas de líneas telefónicas o sobrecargas en el Centro de Procesos de Datos, en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos, así como de daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control de SMARTMIND S.L. Ello no obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.

Aceptación y consentimiento.

El usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos personales, aceptando y consintiendo el tratamiento automatizado de los mismos por parte de SMARTMIND S.L., en la forma y para las finalidades indicadas en la presente Política de Privacidad. Ciertos servicios prestados en el Portal pueden contener condiciones particulares con previsiones específicas en materia de protección de Datos Personales.

Lo lamentamos, pero este curso no está disponible para tu sector profesional.

Puedes consultar cursos de tu sector aquí:

Lo lamentamos, pero este curso no está disponible para tu situación laboral.

Puedes consultar otros cursos que se adapten a ti:

Lo lamentamos, pero este curso no está disponible en tu provincia.

Consulta otros cursos de tu provincia aquí:

Información al usuario de la existencia de fichero y solicitud del consentimiento para el tratamiento automatizado de los datos.

En relación con los datos de carácter personal facilitados por los interesados en los formularios habilitados en el sitio web https://talentodigital.net/ y https://www.smartmind.net , se informa de que se cumple estrictamente la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal y que los datos proporcionados, en su caso, serán incluidos en un fichero responsabilidad de la SMARTMIND S.L., para su tratamiento conforme a las finalidades descritas en esta Política de Privacidad y en los formularios habilitados en cada caso, prestando los interesados el consentimiento para dicho tratamiento mediante la aceptación de la presente política de privacidad o mediante el envío de información por cualquier de los medios previstos en el sitio web.

Registro de ficheros y formularios.

SMARTMIND S.L. recoge determinados datos personales que son introducidos voluntariamente por los usuarios en los formularios de registro del sitio web https://talentodigital.net/ y  https://www.smartmind.net los cuales son utilizados con la finalidad de gestionar la participación en cursos, blog, relación comercial y otros elementos de comunicación, así como mantener informados a los usuarios registrados de novedades y actualizaciones generadas por SMARTMIND S.L. Por otro lado, los datos recabados a través de los medios de contacto previstos en el sitio web serán utilizados con la finalidad de gestionar las solicitudes de información o contacto realizadas por los usuarios a través de dichos medios. Por último, solo en aquellos casos que así lo manifiesten expresamente los usuarios registrados, se utilizarán sus datos de contacto para remitirles comunicaciones de índole publicitaria y/o comercial.

La cumplimentación del formulario de registro es obligatoria para acceder y disfrutar de determinados servicios ofrecidos en la web. El no facilitar los datos personales solicitados o el no aceptar la presente política de protección de datos supone la imposibilidad de suscribirse, registrarse o participar en cualquiera de las promociones en las que se soliciten datos carácter personal. Le informamos que los datos personales que se obtengan como consecuencia de su registro como usuario formarán parte del Registro de Actividades y operaciones de Tratamiento (RAT), que se actualizará periódicamente de acuerdo con lo establecido en el RGPD.

Obligatoriedad de los datos.

Los campos obligatorios se identifican como tales mediante el uso de un asterisco (*) o mediante la indicación expresa de su necesidad (requerido). En caso de no rellenar los campos obligatorios, no sería posible gestionar la solicitud enviada por los usuarios.

Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

Los interesados pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, y revocar el consentimiento prestado en cada caso para el tratamiento y/o cesión de sus datos, en cualquier momento solicitándolo por correo postal a SMARTMIND S.L., en la siguiente dirección: Ronda dela Buganvilla del Rey, 131 – 28023 Madrid; o remitiendo un mensaje de correo electrónico a la siguiente dirección electrónica soporte@smartmind.net . En todo caso, deberá acompañarse la solicitud de una copia del documento oficial que acredite la identidad del titular de los datos.

Responsable del tratamiento.

Identidad: SMARTMIND S.L. – CIF: B86588084 Dir. postal: Ronda de la Buganvilla del Rey. 131 28023 Madrid, Teléfono: 911 88 40 76 Correo elect: soporte@smartmind.net. SMARTMIND S.L. ha inscrito debidamente sus ficheros en la Agencia Española de Protección de Datos, pudiéndose consultar los mismos en www.agpd.es.

Cesión de datos.

Los datos proporcionados por los interesados no son cedidos a terceros, salvo que se autorice expresamente a SMARTMIND S.L. o así lo establezca una norma con rango legal, y solo se comunican, en su caso, para poder gestionar los servicios que solicitan los usuarios o para cumplir con las exigencias legales que correspondan. La comunicación de los datos está ligada con la finalidad misma para la SMARTMIND S.L.que los datos han sido introducidos y por tanto relacionada con la libre y legítima aceptación de la relación jurídica existente entre los interesados y SMARTMIND S.L., cuyo desarrollo, cumplimiento y control implican necesariamente la conexión de los datos y que incluye la transmisión necesaria de los mismos a través del hosting, plataforma de e-mail marketing, plataforma e-learning, servicio de captación de leads, formularios automatizados y las herramientas necesarias dispuestas a través de nuestra web. Mediante la aceptación de la presente política de privacidad los interesados declaran haber sido informados y consienten, sin reservas, la comunicación de sus datos en los términos indicados en esta cláusula. Los interesados pueden revocar el consentimiento prestado tal y como se señala en la presente política.

Cuando un usuario deja un comentario o interactúa a través de redes sociales con el sitio web o SMARTMIND S.L., está autorizando expresamente la publicación de parte o la totalidad de sus datos en el sitio web y, por tanto, la comunicación al resto de usuarios que acceden al mismo.

Los usuarios deben abstenerse de proporcionar datos personales de otras personas, salvo que estén expresamente autorizados por estas para facilitarlos (p.ej. fotografías en las que aparezcan personas identificables). SMARTMIND S.L. podrá dirigirse en cualquier momento a los usuarios para que acrediten la existencia y contenido de las autorizaciones mencionadas.

Seguridad.

SMARTMIND S.L. asegura la absoluta confidencialidad y privacidad de los datos personales tratados, adoptando para ello las medidas de seguridad, de índole técnica y/o organizativa, necesarias para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado a los datos, garantizando así la seguridad de los mismos. SMARTMIND S.L. no responderá en ningún caso de las incidencias que puedan surgir en torno a los datos personales cuando se deriven bien de un ataque o acceso no autorizado a los sistemas de tal forma que sea imposible de detectar por las medidas de seguridad implantadas.

Cookies.

SMARTMIND S.L. únicamente utiliza, en su caso, cookies em sus webs https://talentodigital.net/  y https://www.smartmind.net  para efectuar el intercambio de datos a través de redes de comunicaciones electrónicas, o cuando estas son estrictamente necesarias para la prestación de una funcionalidad, que forma parte de un servicio de la sociedad de la información, expresamente solicitada por el usuario. En caso que el uso de las cookies no cumpliera alguna de las finalidades indicadas, SMARTMIND S.L. solicitará el consentimiento informado del usuario para la utilización de dichos dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en su equipo (p.ej. mediante una ventana emergente o mediante un sistema de información por capas). Las cookies que se utilizan no contienen información personal que identifique al usuario. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que no se le instalen cookies o para recibir un aviso en pantalla cada vez que una cookie quiera instalarse, pudiendo decidir en cada momento si la quiere aceptar o no. Para conocer la política de instalación y gestión de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales del sitio web consulte la Política de Cookies.

Exactitud y veracidad de los datos.

El usuario es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos incluidos, exonerándose SMARTMIND S.L. de cualquier responsabilidad al respecto. Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de registro o suscripción. SMARTMIND S.L. no responde de la veracidad de las informaciones que no sean de elaboración propia y de las que se indique otra fuente, por lo que tampoco asume responsabilidad alguna en cuanto a hipotéticos perjuicios que pudieran originarse por el uso de dicha información. SMARTMIND S.L. se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información. Se exonera a SMARTMIND S.L. de responsabilidad ante cualquier daño o perjuicio que pudiera sufrir el usuario como consecuencia de errores, defectos u omisiones, en la información facilitada por SMARTMIND S.L. siempre que proceda de fuentes ajenas a SMARTMIND S.L.

Finalidades.

Las finalidades de SMARTMIND S.L. son exclusivamente el mantenimiento y gestión de la relación con el usuario, así como las labores de información. Para fines comerciales y de mejora de la experiencia en línea del cliente.

Menores de edad.

En el supuesto que algunos de nuestros servicios vayan dirigidos específicamente a menores de edad, SMARTMIND S.L. solicitará la conformidad de los padres o tutores para la recogida de los datos personales o, en su caso, para el tratamiento automatizado de los datos.

Cesión de datos a terceros.

SMARTMIND S.L. no realizará cesión de datos de los usuarios a terceros.

Medidas de seguridad.

SMARTMIND S.L. ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los Datos Personales legalmente requeridos, y procuran instalar aquellos otros medios y medidas técnicas adicionales a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales facilitados a SMARTMIND S.L. SMARTMIND S.L. no es responsable de hipotéticos daños o perjuicios que se pudieran derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico, motivadas por causas ajenas a SMARTMIND S.L.; de retrasos o bloqueos en el uso del presente sistema electrónico causados por deficiencias o sobrecargas de líneas telefónicas o sobrecargas en el Centro de Procesos de Datos, en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos, así como de daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control de SMARTMIND S.L. Ello no obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.

Aceptación y consentimiento.

El usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos personales, aceptando y consintiendo el tratamiento automatizado de los mismos por parte de SMARTMIND S.L., en la forma y para las finalidades indicadas en la presente Política de Privacidad. Ciertos servicios prestados en el Portal pueden contener condiciones particulares con previsiones específicas en materia de protección de Datos Personales.