INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Aplicar los principios de la microbiología a la industria láctea en sus aspectos higiénico, sanitario y tecnológico.
TEMÁTICA: Alimentación
INICIO: Próximamente
MODALIDAD: Online
DURACIÓN: 55 horas
PRECIO: Curso gratuito subvencionado por el SEPE Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE
Conocimientos específicos sobre microbiología de los lácteos
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones:
Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en uno de los siguientes sectores:
Industrias alimentarias.
Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Si estás en situación de ERTE total o parcial, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos.
Este curso no dispone de plazas para trabajadores de administraciones públicas. Consulta los cursos disponibles para esa situación en este enlace
OBJETIVOS
DATOS DEL CURSO GRATUITO
CONTENIDOS
1.1. La Microbiología
1.1.1. El hombre y los microbios.
1.1.2. Historia de la microbiología.
1.1.3. Microbiología láctea.
1.1.4. Formas microbianas en la leche.
1.2. Las bacterias:
1.2.1. Estructuras de las bacterias.
1.2.2. Dimensiones y formas de las bacterias.
1.2.3. Multiplicación de las bacterias.
1.2.4. Resistencia y Sensibilidad. Elementos nutritivos suficientes en cantidad y calidad adecuada a cada especie. Condiciones físicas y químicas ambientales adecuadas. (Temperatura. pH. Oxígeno. Sal. Otros factores)
1.2.5. Bacteriostáticos y bactericidas.
1.2.6. Producción de toxinas y fermentos. Proteínas. Grasas.
1.3. Hongos. Protozoos. Virus.
1.3.1. Hongos.
1.3.2. Estructura y multiplicación de los hongos.
1.3.3. Resistencia y sensibilidad de los hongos.
1.3.4. Necesidades de los hongos.
1.3.5. Control de los hongos.
1.3.6. Sustancias antifúngicas.
1.3.7. Sustancias fúngicas.
1.3.8. Los protozoos.
1.3.9. Los virus.
2.1. La leche y los microbios: La leche, buen alimento para los microbios.
2.1.1. Origen de los microbios en la leche. Animal productor. Ordeño. Filtros de leche. Depósitos de enfriamiento. Recogida y transporte. Almacenamiento previo al proceso.
2.1.2. Contaminaciones de leche durante el procesado.
2.1.3. Calidad bacteriológica de la leche.
2.1.4. Alteraciones de la leche por causas microbianas.
2.2. Neutralización de los microbios y conservación de la leche.
2.2.1. Neutralización de microbios de la leche.
2.2.2. Conservación por el frío.
2.2.3. Conservación por congelación.