INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Definir los elementos clave necesarios para optimizar y renovar el pequeño comercio y conferirle una dimensión comercial que haga posible incrementar sus ventas, así como facilitar la toma de decisiones que permitan la reestructuración y actualización de sus respectivos establecimientos.
Manejar los nuevos medios y herramientas de comunicación, para gestionar la relación con el cliente en las agencias de viajes. Curso gratuito sin plazas disponibles. Para saber los cursos gratuitos para trabajadores y desempleados accede a nuestro buscador de cursos gratuitos
Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE por cada parte del itinerario y otro con el nombre del itinerario.
Conocimientos específicos sobre dirección de negocios digitales en el sector agencias de viaje.
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Debes cumplir al menos una característica de cada uno de los dos grupos a continuación:
GRUPO 1:
Ser trabajador/a en régimen general o ser autónomo/a.
GRUPO 2 (basta con cumplir UNA de las siguientes):
Ser mujer
Ser mayor de 45 años
Ser trabajador de baja cualificación (tener en la nómina grupo de cotización 6, 7, 9 ó 10)
Estar trabajando con contrato a tiempo parcial o con contrato temporal
OBJETIVOS
CONTENIDOS
Parte I. Digital Business Strategy
1.1. La investigación comercial y el sistema de investigación de mercado (SIM).
1.2. Cómo atraer a los clientes.
2.1. Cómo mejorar y perfeccionar las habilidades comerciales: vender mejor.
2.2. Psicología de venta.
2.3. Técnicas de venta.
2.4. Cómo distribuir el punto de venta.
2.5. Cómo mejorar la eficacia del Escaparate.
3.1. Importancia del cliente.
3.2. Identificar sus expectativas para estructurar la estrategia de venta.
3.3. Como tratar cada tipo de cliente.
3.4. Garantizar la fidelidad de los clientes.
4.1. Estrategia corporativa.
4.2. El Plan de Marketing Operativo.
4.3. Objetivos estratégicos de la fijación de precios.
4.4. Tendencias de la Organización de Ventas.
5.1. Organización interna.
5.2. Logística.
6.1. Internet.
6.2. Utilización de las TICs.
Parte II. Relación digital con el cliente de agencias de viaje
1.1. Historia de las TIC aplicadas al turismo.
1.2. Internet y Turismo.
1.3. Portales.
1.4. Web 2.0 en Turismo.
2.1. La distribución de servicios turísticos on-line.
2.2. Comunicación social y empresarial en la red.
2.3. ¿Cómo poner en marcha nuestra estrategia de comunicación on-line?
3.1. Introducción.
3.2. El fenómeno Fans, Followers Friends (B2F).
3.3. La gestión de las relaciones con el cliente en las redes sociales.
3.4. Casos de éxito.
4.1. De la distribución a la intermediación: el «asesor» de viajes.
4.2. Herramientas de comunicación.
4.3. Claves para la nueva comunicación.