INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Con este curso gratuito online aprenderás cómo potenciar la imagen personal, conociendo las características de cada cliente y aportar la capacidad de combinar colores, tejidos, formas, estilos y tendencias, así como diferenciar los tipos de complementos y prendas de vestir femeninas y masculinas. También adecuar la imagen a los distintos tipos de actos, eventos o situaciones y organizar las compras inteligentemente para obtener la máxima rentabilidad en el guardarropa. TEMÁTICA: Marketing y ventas
INICIO: Próximamente
MODALIDAD: Online
DURACIÓN: 80 horas
PRECIO: Curso gratuito subvencionado por el SEPE Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE
Conocimientos específicos para convertirse en personal shopper
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones:
Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en uno de los siguientes sectores:
Comercio y marketing.
Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Si estás en situación de ERTE total o parcial, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos.
Este curso no dispone de plazas para trabajadores de administraciones públicas. Consulta los cursos disponibles para esa situación en este enlace
OBJETIVOS
DATOS DEL CURSO GRATUITO
CONTENIDOS
1.1. Conceptos básicos.
1.2. Método de asesoramiento de imagen.
2.1. El estilo.
2.2. La buena presencia.
2.3. Saber estar.
2.4. La elegancia.
3.1. Concepto.
3.2. Líneas.
3.3. Formas.
3.4. Los volúmenes.
3.5. Armonía y contraste.
4.1. Introducción.
4.2. Propiedades del color.
4.3. Clasificación del color.
4.4. Simbología y significado del color.
4.5. Armonía de color.
4.6. Combinación del color en el vestir.
4.7. Teoría de las estaciones.
5.1. Fibras textiles.
5.2. Tipos de tejidos.
6.1. Visagismo.
6.2. Rostros femeninos.
6.3. Rostros masculinos.
7.1. Silueta femenina.
7.2. Tipos de silueta femenina.
7.3. Silueta masculina.
7.4. Tipos de silueta masculina.
8.1. Introducción.
8.2. Desproporciones en la relación talle, cintura y piernas.
8.3. Inestetismos femeninos.
8.4. Inestetismos masculinos.
9.1. Conceptos básicos.
9.2. Tipos de prendas de vestir femeninas.
10.1. Complementos femeninos.
10.2. Zapatos.
10.3. Bolsos.
10.4. Cinturón.
10.5. Pendientes.
10.6. Collares.
10.7. Anillos.
10.8. Reloj.
10.9. Broche.
10.10. Pañuelos, pashminas, fulares, bufandas.
10.11. Sombreros.
10.12. Recomendaciones generales.
11.1. Estilos de trajes.
11.2. Tipos de cuellos.
11.3. Recomendaciones en el uso del traje.
11.4. Tipos de nudos de corbata.
11.5. El color en la vestimenta masculina.
12.1. Introducción.
12.2. Gafas.
12.3. Sombrero.
12.4. Corbata.
12.5. El calzado.
12.6. El cinturón.
12.7. Pañuelos y bufandas.
12.8. Reloj.
12.9. Los gemelos.
13.1. Etiqueta masculina.
13.2. Frac.
13.3. Chaqué.
13.4. Esmoquin.
13.5. Traje clásico oscuro.
13.6. Recomendaciones.
14.1. La etiqueta femenina.
14.2. Vestido largo o de noche.
14.3. Vestido corto.
14.4. Vestido cóctel.
14.5. Recomendaciones finales.
15.1. Introducción.
15.2. Ir a la oficina.
15.3. Ir a una entrevista de trabajo.
15.4. Cómo vestir en una boda.
15.5. Cómo vestir para una fiesta.
16.1. Análisis del armario.
16.2. Fondo de armario y compra inteligente.
16.3. Fondo de armario femenino.
16.4. Fondo de armario masculino