INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Realizar actuaciones de primeros auxilios en las distintas situaciones que se puedan presentar en unas instalaciones deportivas. Se podrían intervenir en casos de intoxicaciones, traumatismos, heridas y hemorragias, inmovilizaciones, ahogamiento, quemaduras, etc... INICIO: Próximamente
MODALIDAD: Online con 35 horas de videoconferencias con ejemplos prácticos de aplicación del contenido
DURACIÓN: 35 horas presenciales, 15 horas online (50 horas)
PRECIO: Curso gratuito subvencionado por el SEPE Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE
Conocimientos específicos sobre primeros auxilios para centros deportivos.
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Debes estar contratad@ como trabajador/a en régimen general o dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Tendrán prioridad (que no exclusividad) de acceso a los cursos gratuitos de la convocatoria de formación para trabajadores de 2018 los siguientes grupos:
Mujeres
Trabajadores, desempleados y autónomos mayores de 45 años o menores de 30 años.
Trabajadores de baja cualificación: en el caso de los trabajadores, tener en la nómina grupo de cotización 6, 7, 9 ó 10. En el caso de autónomos y desempleados, nivel de estudios de bachiller o inferior.
Trabajadores con contrato a tiempo parcial, contrato temporal, fijos discontinuos o en procesos de ERE.
Trabajadores con discapacidad acreditable
OBJETIVOS
DATOS DEL CURSO GRATUITO
CONTENIDOS
1.1. Principios anatómicos
1.2. Principios fisiológicos
2.1. Introducción. Generalidades. Primer interviniente
2.2. Actuaciones inmediatas
2.3. Actuaciones intermedias
2.4. Actuaciones sin emergencia
3.1. Intoxicaciones por productos químicos
3.2. Otras intoxicaciones
3.3. Pautas de actuación
4.1. Contusiones
4.2. Fracturas
4.3. Pautas de actuación
5.1. Tipos de vendajes
5.2. Pautas de actuación
6.1. Respiración artificial
6.2. Masaje cardiaco
6.3. Causas de parada cardiorrespiratoria. Resucitación Cardiopulmonar básica del adulto
6.4. Otras técnicas de soporte vital. Atragantamientos. Maniobras de desobstrucción de la vía aérea
6.5. Resucitación Cardiopulmonar básica infantil
7.1. Tipos de heridas
7.2. Hemorragia nasal
7.3. Hemorragia óptica
7.4. Pautas de actuación
8.1. Ofrecer socorro al ahogado
8.2. Pautas de actuación
9.1. Tipos de quemaduras
9.2. Quemaduras leves
9.3. Pautas de actuación
9.4. Accidentes eléctricos
10.1. Efectos nocivos del frío y el calor
12.1. Productos básicos del botiquín
12.2. Condiciones de conservación