• Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página

talentodigital.net

TalentoDigital | Cursos gratuitos online y presenciales para trabajadores profesionales

  • Inicio
  • Cursos Gratuitos
  • Blog
  • Contacto
  • Soporte
Click

¿Quieres que te expliquemos como funciona el curso y por qué es gratuito?
Déjanos tu email y nos pondremos en contacto contigo.

Programa avanzado en dirección de recursos humanos

gratuitoTalento y personas200h

OBJETIVOS

Adquirir una visión global y actualizada de las mejores prácticas para la gestión de los recursos humanos, orientadas al desarrollo y retención del talento. Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para mejorar el compromiso y la motivación de los miembros de la organización y para entender, afrontar y desarrollar actitudes favorables ante la toma de decisiones y la negociación en la resolución de conflictos. Aprender técnicas y métodos que permitan la mejora de la Inteligencia Emocional de los nuevos líderes y de la gestión por cualidades. Adquirir conocimiento en cuanto a la tipología de contratos y plazos de realización y comunicación a las distintas Administraciones. Analizar los elementos fundamentales para diseñar y realizar un proyecto y establecer los mecanismos de seguimiento y evaluación necesarios.
Curso gratuito sin plazas disponibles. Para saber los cursos gratuitos para trabajadores y desempleados accede a nuestro buscador de cursos gratuitos

CONTENIDOS

Parte I. Dirección de personas

1.1. ¿Qué son las empresas? 1.2. ¿Qué entendemos por talento? 1.3. La gestión del talento 1.4. El rol del director dentro de la organización y del equipo 1.5. Caso: el estilo de dirección en nuevo estilo
2.1. Distinción previa: puesto de trabajo, perfil y rol 2.2. Finalidad de la descripción de los puestos de trabajo 2.3. Conceptos base para la descripción de un puesto 2.4. Recomendaciones para la descripción de puestos 2.5. La descripción de puestos: contenido básico 2.6. Selección de personas
3.1. El papel del director en el desarrollo de los empleados 3.2. ¿Por qué nos interesa que los empleados crezcan? 3.3. Formación 3.4. Evaluación del desempeño
4.1. Las competencias profesionales 4.2. Beneficios de la gestión por competencias 4.3. Elaborar un diccionario de competencias
5.1. ¿Por qué debemos darle valor a la comunicación interna? 5.1.1. Dinámica: detectives privados en busca del caballo y del té 5.1.2. Caso: revisando acciones de comunicación 5.2. Personas por la comunicación 5.3. Habilidades que nos facilitan la comunicación
6.1. Dirección participativa por objetivos (DPPO) 6.2. Dirección y planificación estratégica 6.3. Barreras para la ejecución de la estrategia 6.4. Misión, visión y valores 6.5. Matriz Dafo 6.6. Estrategia como una ventaja competitiva 6.7. El cuadro de mando integral (CMI) 6.8. Perspectivas del cuadro de mando integral 6.9. Dafo de venta por internet en nuevo estilo 6.10. Dafo para valorar la viabilidad de la venta on-line de productos nuevo estilo
7.1. Que son los indicadores 7.2. ¿Cómo deben ser los indicadores? 7.3. Tipos de indicadores según los cuatro ámbitos del cuadro de mando integral 7.3.1. Cuadro de mando: perspectiva de resultados 7.3.2. Cuadro de mando: perspectiva del cliente 7.3.3. Cuadro de mando: perspectiva de procesos 7.3.4. Cuadro de mando: perspectiva de personas 7.3.5. Caso: distinguiendo entre objetivos, acciones e indicadores
8.1. ¿Qué se espera de un director ante un cambio? 8.2. El proceso de cambio 8.2.1. Caso práctico: cambio de rumbo en la competencia de Trench 8.3. Fases para llevar a cabo

Parte II. Habilidades directivas

1.1. Introducción. 1.2. Acciones para motivar al personal. 1.3. Enriquecimiento y alargamiento del trabajo. 1.4. La influencia y la motivación.
2.1. Las emociones. 2.2. ¿Qué entendemos por trabajo? 2.3. ¿Qué es la satisfacción laboral?
3.1. ¿Qué es la delegación? 3.2. ¿Qué es el liderazgo?
4.1. ¿Qué es la comunicación? 4.2. ¿Qué es un equipo de trabajo?
5.1. Las situaciones problemáticas en el trabajo. 5.2. El proceso de análisis de problemas y toma de decisiones ante situaciones complejas: fases y herramientas.

Parte III. Inteligencia emocional

1.1. La base biológica de las emociones. 1.2. Fundamentos científicos. 1.3. Las emociones.
2.1. Definición de la Inteligencia Emocional versus cociente intelectual. 2.2. Las competencias emocionales. 2.3. Dimensiones del modelo de IE.
3.1. Las claves de la Inteligencia Emocional aplicadas en la empresa. 3.3. Habilidades emocionales y éxito profesional. 3.4. Los hábitos de la gente altamente efectiva. 3.5. Cualidades de los nuevos líderes y cómo desarrollarlas. 3.6. Reglas para mejorar y desarrollar nuestra IE.
4.1. Diferencias entre las distintas gestiones. 4.2. Implantación de la gestión por cualidades. 4.3. Selección de personal por cualidades.
5.1. El proceso de aprendizaje inducido. 5.2. La práctica.

Parte IV. El proceso de contratación de personal

AL FINALIZAR EL CURSO, OBTENDRÁS:

Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEFCARM Conocimientos específicos sobre cómo dirigir un departamento de recursos humanos y de personal. La oportunidad de mejorar tu curriculum.

REQUISITOS

Ser trabajador/a en régimen general o ser autónomo/a Región de Murcia. Estar dado de alta como desempleado en el SEFCARM.

Cursos gratuitos relacionados:

Inteligencia emocional en la empresa

Inteligencia emocional en la empresa

Curso gratuito

Programa Avanzado en Recursos Humanos en Empresas Digitales

Programa Avanzado en Recursos Humanos en Empresas Digitales

Curso Online gratuito

Habilidades sociales: comunicación, inteligencia emocional y trabajo en equipo

Habilidades sociales: comunicación, inteligencia emocional y trabajo en equipo

Curso Online gratuito

Footer

TALENTODIGITAL

  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
  • Catálogo

SITUACIÓN LABORAL

  • Cursos gratuitos para desempleados
  • Cursos gratis Madrid
  • Cursos gratuitos Valencia
  • SEFCARM Cursos
  • Cursos gratuitos online

TEMÁTICAS

  • Cursos ciberseguridad
  • Cursos gratis programación
  • Cursos ofimática online
  • Transformación Digital

RECURSOS

  • Blog
  • Soporte – FAQ
  • Acceso a plataforma

LEGAL

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de la seguridad de la información

Copyright © 2022 · Altitude Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.Aceptar Aviso legal - Política privacidad - Política cookies
Política privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR