INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Identificar los requisitos de seguridad alimentaria, y obtener las marcas de calidad que se derivan de la implantación y certificación en las normas IFS y BRC. TEMÁTICA: Alimentación
INICIO: Próximamente
MODALIDAD: Online
DURACIÓN: 50 horas
PRECIO: Curso gratuito subvencionado por el SEPE Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE
Conocimientos específicos para adaptarse a protocolos relacionados con los International Food Standards y los British Retail consortium
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones:
Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en uno de los siguientes sectores:
Industrias alimentarias.
Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Si estás en situación de ERTE total o parcial, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos.
Este curso no dispone de plazas para trabajadores de administraciones públicas. Consulta los cursos disponibles para esa situación en este enlace
OBJETIVOS
DATOS DEL CURSO GRATUITO
CONTENIDOS
1.1. Origen y evolución del protocolo IFS.
1.2. Descripción, objetivos, conceptos generales y estructura del protocolo IFS.
1.3. Requisitos del protocolo IFS
1.3.1. Responsabilidades de la dirección: política, principios, estructura, orientación al cliente, revisión por la dirección.
1.3.2. Sistema de gestión de calidad: APPCC, documentación y registros.
1.3.3. Gestión de los recursos: RR.HH., higiene, ropa, enfermedades, formación, instalaciones.
1.3.4. Proceso de producción: revisión del contrato, especificaciones del producto, desarrollo del producto, compras, envasado, entorno e infraestructuras, limpieza, eliminación de residuos, riesgos, control de
1.3.5. Medición, análisis y mejora: auditoría interna, inspecciones, control del proceso, calibración verificación de la cantidad, análisis del producto, cuarentena, gestión de reclamaciones de clientes y autoridades, incidentes, retiradas y recuperación de productos, gestión del producto no conforme, acciones correctivas.
1.4. Aspectos importantes del protocolo: desviaciones, criterios KO, no conformidades mayores, sistema
1.5. Principales cambios entre las versiones del protocolo IFS food.
1.6. La auditoría de certificación de conformidad con el protocolo IFS.
1.7. Evaluación conjunta del protocolo IFS y otras normas o sistemas de gestión.
2.1. Introducción.
2.1.1. Introducción.
2.1.2. El sistema de gestión de seguridad alimentaria.
2.2. Requisitos.
2.2.1. CompromISO del equipo directivo.
2.2.2. Plan de seguridad alimentaria: APPCC.
2.2.3. Sistema de gestión de calidad y seguridad alimentaria.
2.2.4. Normas relativas a las instalaciones.
2.2.5. Control del producto.
2.2.6. Control de procesos.
2.2.7. Personal.
2.3. Protocolo de auditoría.
2.3.1. Requisitos generales de auditoría.
2.3.1.1. Autoevaluación del cumplimiento de la norma.
2.3.1.2. Selección de la opción de auditoría.
2.3.1.3. Selección del organismo de certificación.
2.3.1.4. Acuerdos contractuales entre la empresa y el organismo de certificación.
2.3.1.5. Alcance de la auditoría.
2.3.1.6. Planificación de auditorías. La auditoría in situ.
2.3.1.7. No conformidades y acciones correctivas.
2.3.1.8. Grado de la auditoría. Informe de auditoría.
2.3.1.9. Certificación.
2.3.1.10. Logotipos y placas de BRC.
2.3.1.11. Directorio de normas mundiales de BRC.
2.3.1.12. Seguimiento de empresas certificadas.
2.3.1.13. Frecuencia de las auditorías para el mantenimiento de la certificación.
2.3.1.14. Comunicación con los organismos de certificación.
2.3.1.15. Apelaciones.
2.3.1.16. Protocolo de auditoría para programas específicos.
2.3.1.17. Auditoría anunciada. Opción 1: auditoría no anunciada completa. Opción 2: auditoría no anunciada realizada en dos partes.
2.3.1.18. Detalles del programa de iniciación.
2.4. Gestión y dirección del esquema
2.4.1. Requisitos de los organismos de certificación
2.4.2. Dirección técnica de la norma mundial de seguridad alimentaria.
2.4.3. Logrando consistencia-cumplimiento.