OBJETIVOS
CONTENIDOS
1.1. ¿Qué entendemos por Proyecto Social?
1.2. La planificación en la acción social: el proyecto como eje de la intervención.
1.2.1. Fases en el diseño de proyectos sociales.
1.2.2. Formulación de proyectos sociales.
1.3. Enfoques teóricos de la planificación moderna.
2.1. Introducción.
2.2. Fase de identificación.
2.3. Detección de necesidades.
2.4. Técnicas para la recopilación de datos.
2.4.1. Métodos formales.
2.4.2. Métodos informales o simplificados.
2.5. Establecimiento de prioridades.
2.6. Responsabilidad en la recogida, análisis y formulación del proyecto.
2.7. Recursos necesarios para la formulación de un proyecto social.
3.1. Red social de asistencia.
3.2. Sistema de prestaciones y servicios.
3.2.1. Información, valoración y orientación.
3.2.2. Ayuda a Domicilio y otros apoyos a la unidad convivencial.
3.2.3. Alojamiento alternativo.
3.2.4. Prevención e inserción social.
3.2.5. Fomento de la solidaridad y cooperación social.
3.3. Equipamiento y funcionamiento de los centros de atención social básica.
3.4. Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales.
4.1. Políticas, programas y proyectos sociales.
4.1.1. La gestión de los proyectos sociales.
4.2. Metodología para el diseño y la gestión de proyectos sociales: Enfoque de Marco Lógico.
4.2.1. Sistema de Marco Lógico.
4.2.2. Gestión de Proyectos Sociales en entidades sin ánimo de lucro.
5.1. Gestión de asociaciones y/o fundaciones.
5.2. Modelo general para elaborar la memoria de un programa/proyecto social.
AL FINALIZAR EL CURSO, OBTENDRÁS:
REQUISITOS