INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Trabajar en un entorno REVIT BIM con Parámetros. Tablas de planificación. Muros Cortina. Filtros Visibilidad/Gráficos. Recorridos (Walkthroughs) para generar vídeos . Curso gratuito sin plazas disponibles. Para saber los cursos gratuitos para trabajadores y desempleados accede a nuestro buscador de cursos gratuitos
Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE.
Conocimientos avanzados sobre cómo diseñar infraestructuras usando BIM.
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones:
Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en el Sector Servicios a las Empresas.
Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Estar dad@ de alta como demandante de empleo en el SEPE.
Si estás en situación de ERTE total o parcial, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos.
Este curso no dispone de plazas para trabajadores de Administraciones públicas y funcionarios. Consulta los cursos disponibles para esa situación en este enlace
Tendrán prioridad (que no exclusividad) de acceso a los cursos gratuitos de la convocatoria de formación para trabajadores de 2018 los siguientes grupos:
Mujeres
Trabajadores, desempleados y autónomos mayores de 45 años o menores de 30 años.
Trabajadores de baja cualificación: en el caso de los trabajadores, tener en la nómina grupo de cotización 6, 7, 9 ó 10. En el caso de autónomos y desempleados, nivel de estudios de bachiller o inferior.
Trabajadores con contrato a tiempo parcial, contrato temporal, fijos discontinuos o en procesos de ERE.
Trabajadores con discapacidad acreditable
OBJETIVOS
CONTENIDOS
1.1. Parámetros de Sistema.
1.2. Parámetros Compartidos
1.3. Parámetros de Proyecto.
1.4. Parámetros de Familia.
1.5. Parámetros llave.
8.1. Conceptos Básicos.
8.2. Familias de anotación.
8.3. Familias de modelo.
8.4. Geometría de familia.
8.5. Estructura de las familias.
8.6. Familias anidadas.
8.7. Controlar la Visibilidad.
8.8. Familias complejas
8.9. Familias in situ.
9.1. El entorno de Masas Conceptuales.
9.2. Usar masas como punto de partida para modelar un edificio.
9.3. Racionalizar masas.
9.4. Componentes adaptativos.