INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Ofrecer a la comunidad docente una serie de conocimientos orientados a afianzar sus destrezas formativas en la aplicación de herramientas de programación y robótica para su uso en el aula. Curso gratuito sin plazas disponibles. Para saber los cursos gratuitos para trabajadores y desempleados accede a nuestro buscador de cursos gratuitos
Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE
Conocimientos específicos sobre cómo introducir la robótica y la programación a tus alumnos
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones:
Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en uno de los siguientes sectores:
Educación.
Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Si estás en situación de ERTE total o parcial, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos.
Este curso no dispone de plazas para trabajadores de administraciones públicas. Consulta los cursos disponibles para esa situación en este enlace
OBJETIVOS
CONTENIDOS
1.1. ¿Cómo nos puede servir para introducir la programación a nuestros alumnos?.
1.2. Aplicaciones de la programación al currículo escolar.
2.1. Diseño, documentación y partes de un proyecto.
2.2. Elaboración de un anteproyecto.
2.3. Elaboración de una memoria.
2.4. Diseño de componentes: AUTOCAD/ DIBUJO TÉCNICO.
2.5. Impresión 3D
3.1. Lenguaje de programación: diagrama de flujo.
3.2. Programas de programación.
3.3. Scratch: presentación de la interfaz, manejo del programa, elaboración propia de videojuegos educativos aplicables a todas las áreas del conocimiento.
3.4. Arduino: presentación de la interfaz, familiarización con la placa base, sensores y actuadores, relación del hardware con el software, elaboración de robots sencillos: sigue-líneas, huye-luz.
4.1. Herramientas de trabajo on line.
4.2. Scratch on line: plataforma para trabajar la programación de forma online, compartiendo nuestros proyectos con otros miembros de la comunidad creamos.
4.3. Bitbloq: Programación on line de robot.
4.4. AppInventor: Programación de aplicaciones para dispositivos móviles.
4.5. Tinkercad: Diseño online de piezas para imprimir en impresoras 3D.
4.6. Repositorios 3D (Thingiverse): Fuente de recursos para impresión 3D.