• Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página

talentodigital.net

TalentoDigital | Cursos gratuitos online y presenciales para trabajadores profesionales

  • Inicio
  • Cursos Gratuitos
  • Blog
  • Contacto
  • Soporte
Click

¿Quieres que te expliquemos como funciona el curso y por qué es gratuito?
Déjanos tu email y nos pondremos en contacto contigo.

Curso online gratuito

Seguridad en el comercio electrónico

IFCT149PO

gratuitoSeguridad informática20h
Recuerda que si estás en ERTE, ERE, eres autónom@ o trabajas en una empresa de economía social puedes acceder a este curso independientemente del sector al que vaya dirigido. ¡Aprovéchalo!

OBJETIVOS

Con este curso gratuito online aprenderás a las medidas de seguridad aplicables a la protección de datos de carácter personal; analizando los métodos, sistemas y protocolos de seguridad para minimizar los riesgos y fraudes en las transacciones online así como los aspectos jurídicos, legales y fiscales que se aplican al comercio electrónico y los diferentes métodos de pago online seguros.
Curso gratuito sin plazas disponibles. Para saber los cursos gratuitos para trabajadores y desempleados accede a nuestro buscador de cursos gratuitos

CONTENIDOS

1.1. Seguridad en las TI 1.1.1. Contexto de la seguridad de la información 1.1.2. Qué es la seguridad de la información 1.1.3. Situación ideal de la seguridad de la información 1.1.4. Situación real de la seguridad de la información 1.1.5. En qué consiste la gestión de la seguridad 1.1.6. Decálogo de seguridad de la información 1.2. Accesos al sistema 1.2.1. Arquitectura de seguridad 1.2.2. Firewall o cortafuegos 1.2.3. Otros elementos de protección 1.3. Seguridad en las redes 1.3.1. Hacking. Seguridad IP 1.3.2. Seguridad en redes inalámbricas 1.3.3. Seguridad en redes móviles 1.4. Seguridad en Internet 1.4.1. Introducción 1.4.2. Requisitos de seguridad en el comercio electrónico 1.4.3. Causas de los problemas de seguridad 1.4.4. Perfil del amenazante y técnicas de ataque 1.4.5. Recomendaciones de seguridad como usuario de Internet 1.4.6. Malware 1.5. Registro de protección de datos 1.5.1. Documento de seguridad 1.5.2. Responsables 1.5.3. Determinación del nivel de seguridad 1.6. Niveles de seguridad 1.6.1. Niveles de seguridad y tipos de ficheros 1.6.2. Medidas de seguridad del nivel básico 1.6.3. Medidas de seguridad del nivel medio 1.6.4. Medidas de seguridad del nivel alto 1.6.5. Cuadro Resumen. 1.7. Derechos de los afectados 1.7.1. Concepto de afectado o interesado 1.7.2. Deber de ser informado 1.7.3. Consentimiento 1.7.4. Derechos de las personas
2.1. Introducción a la LOPD 2.1.1. Un derecho fundamental 2.1.2. Necesidad de proteger los datos personales 2.2. Ámbito de aplicación 2.2.1. Marco legal 2.3. Procedencia de los datos de carácter personal 2.3.1. Recogida de datos 2.3.2. Principio de consentimiento 2.3.3. Otros procedimientos de recogida de datos 2.3.4. Recogida de datos de fuentes de acceso público 2.3.5. Principio de calidad de los datos 2.3.6. Deber de secreto 2.4. Comercio Electrónico 2.5. LSSICE 2.5.1. Introducción 2.5.2. Marco Legal 2.5.3. A quién se aplica 2.5.4. Conceptos básicos 2.5.5. Obligaciones para las empresas que realizan comercio electrónico 2.5.6. Obligaciones si hacen publicidad por vía electrónica 2.6. LISI 2.6.1. Introducción 2.6.2. Aspectos más destacables 2.6.3. Comunicaciones con usuarios y contratos online
3.1. Sistemas de pago no integrados 3.1.1. Sistemas de pago no integrados 3.1.2. Paypal 3.2. Sistemas de pago integrados - pasarelas de pago 3.2.1. ¿Qué es una pasarela de pago? 3.2.2. Cómo funciona una pasarela de pago 3.2.3. Pasarelas de pago vs. el pago tradicional con tarjeta de crédito 3.2.4. Algunos inconvenientes de utilizar una pasarela de pago 3.3. Tarjetas de créditos: banda magnética, tarjetas inteligentes y multiservicio 3.3.1. ¿Qué es una tarjeta de crédito? 3.3.2. Banda magnética 3.3.3. Tarjetas inteligentes y multiservicio 3.4. 3D Secure 3.4.1. ¿Qué es el 3D Secure? 3.4.2. Procedimiento 3.4.3. El sistema tradicional basado en el CVV no es suficiente 3.4.4. Pagos en 3D Secure 3.4.5. Cómo se realizan los pagos en 3D Secure 3.4.6. La autenticación 3.4.7. Responsabilidad 3.5. Internet Mobile Payment 3.5.1. El Pago por móvil 3.5.2. Internet Mobile Payment 3.5.3. Servicios ofrecidos por las operadoras telefónicas 3.6. Modelos de negocio de los diferentes actores 3.6.1. Modelos de negocio y Actores del Comercio electrónico 3.6.2. Diferentes enfoques del negocio online 3.6.3. Principales actores del comercio electrónico en España 3.7. Workflow y funcionamiento de un sistema de pago a través de móvil 3.7.1. Tecnologías aplicables al pago móvil 3.7.2. WorkFlow o Flujo de datos 3.7.3. Variantes de pago por referencia 3.7.4. Ejemplo de proceso de pago por móvil: servicio de taxi 3.7.5. Plataformas de pago por móvil 3.7.6. Situación mundial del pago por móvil
4.1. Sistema de pago 4.1.1. Introducción 4.1.2. Métodos tradicionales u off-line 4.1.3. Métodos de pago online 4.1.4. Costes en la instalación de las formas de pago 4.1.5. Seguridad en los medios de pago 4.2. Dinero electrónico 4.2.1. Concepto de dinero electrónico 4.2.2. Clasificaciones 4.2.3. Ejemplos de sistemas basados en tarjetas 4.2.4. Ejemplo de sistemas basados en software 4.3. Protocolos de seguridad 4.3.1. Introducción 4.3.2. Protocolos más usados 4.3.3. Secure Socket Layer (SSL) 4.3.4. Secure Electronic Transaction (SET) 4.4. Firma electrónica 4.4.1. Concepto 4.4.2. Proceso de firma reconocida 4.4.3. Utilidad 4.4.4. Elementos 4.4.5. Tipos de firmas 4.4.6. Dispositivos externos de firma electrónica 4.5. Certificados y entidades de certificación 4.5.1. Certificado electrónico 4.5.2. Tipos de certificados electrónicos 4.5.3. Clases de certificados electrónicos 4.5.4. Entidades emisoras de certificados 4.6. Imposición directa e indirecta 4.6.1. Introducción 4.6.2. Imposición directa sobre el comercio electrónico 4.6.3. Imposición indirecta 4.7. Fiscalidad transnacional 4.7.1. Soberanía fiscal 4.7.2. Calificación de las rentas 4.7.3. Establecimiento permanente 4.7.4. Imposición directa

AL FINALIZAR EL CURSO, OBTENDRÁS:

Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE. Conocimientos específicos sobre cómo proteger tu necogio electrónico La oportunidad de mejorar tu curriculum.

REQUISITOS

Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones: Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en uno de los siguientes sectores: Finanzas y seguros Información, comunicación y artes gráficas Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos. Si estás en situación de ERTE total o parcial, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos. Este curso no dispone de plazas para trabajadores de administraciones públicas. Consulta los cursos disponibles para esa situación en este enlace Además, debes cumplir al menos con una característica de las indicadas a continuación: Mujeres Trabajadores y autónomos mayores de 45 años Trabajadores de baja cualificación (tener en la nómina grupo de cotización 6, 7, 9 ó 10)

SUBVENCIONADO POR

Cursos del SEPE

Cursos gratuitos relacionados:

Scrum

Scrum

Curso Aula virtual gratuito

Planificación de la seguridad informática en la empresa

Planificación de la seguridad informática en la empresa

Curso Online gratuito

Novedades en la seguridad de los datos personales

Novedades en la seguridad de los datos personales

Curso Online gratuito

Footer

TALENTODIGITAL

  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
  • Catálogo

SITUACIÓN LABORAL

  • Cursos gratuitos para desempleados
  • Cursos gratis Madrid
  • Cursos gratuitos Valencia
  • SEFCARM Cursos
  • Cursos gratuitos online

TEMÁTICAS

  • Cursos ciberseguridad
  • Cursos gratis programación
  • Cursos ofimática online
  • Transformación Digital

RECURSOS

  • Blog
  • Soporte – FAQ
  • Acceso a plataforma

LEGAL

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de la seguridad de la información

Copyright © 2022 · Altitude Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.Aceptar Aviso legal - Política privacidad - Política cookies
Política privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR