• Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página

talentodigital.net

TalentoDigital | Cursos gratuitos online y presenciales para trabajadores profesionales

  • Inicio
  • Cursos Gratuitos
  • Blog
  • Contacto
  • Soporte
Click

¿Quieres que te expliquemos como funciona el curso y por qué es gratuito?
Déjanos tu email y nos pondremos en contacto contigo.

Curso online gratuito

Seguridad e higiene en la industria alimentaria

INAD045PO

gratuitoAlimentación60h
Recuerda que si estás en ERTE, eres autónom@ o trabajas en una empresa de economía social puedes acceder a este curso independientemente del sector al que vaya dirigido. ¡Aprovéchalo!

OBJETIVOS

Realizar operaciones de limpieza y de higiene general en equipos e instalaciones y de apoyo a la protección ambiental en la industria alimentaria, según las instrucciones recibidas.
Curso gratuito sin plazas disponibles. Para saber los cursos gratuitos para trabajadores y desempleados accede a nuestro buscador de cursos gratuitos

CONTENIDOS

1.1. Alteraciones y contaminación de los alimentos. 1.2. Fuentes de contaminación: física, química y biológica. 1.3. Causas y tipos de la contaminación de los alimentos. 1.4. Los agentes biológicos. Características y tipos. 1.5. Microorganismos: bacterias, virus, parásitos y mohos. Factores que determinan el desarrollo de los microorganismos en los alimentos. 1.6. La limpieza de las instalaciones de las industrias alimentarias como punto de control crítico del sistema de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC).
2.1. La industria cárnica. 2.2. La industria de elaborados y conservas. 2.3. La industria láctea. 2.4. La industria panadera y pastelera. 2.5. La industria de bebidas y licores.
3.1. Estudio del pH. Ácidos, neutros, alcalinos y disolventes. 3.2. El agua. Propiedades: pH, microorganismos, corrosión, alcalinidad, dureza, potabilidad e índice de Langelier. 3.3. Detergentes: neutros, amoniacados, desengrasantes. 3.4. Desinfectantes: cloro activo, compuestos de amonio cuaternario, aldehídos, peróxidos. 3.5. Productos de descomposición bioquímica. 3.6. Insecticidas y raticidas en la industria alimentaria. 3.7. La dosificación de productos. Tipos de dosificaciones. 3.8. Etiquetas de los productos. 3.8.1. Contenido de las etiquetas. 3.8.2. Pictogramas referentes al tipo de superficies y al método de utilización. 3.9. Los productos y la corrosión de los equipos. 3.9.1. Aleaciones de aluminio. 3.9.2. Aceros inoxidables. 3.9.3. Materiales plásticos. 3.10. Normativa sobre biocidas autorizados para la industria alimentaria. 3.11. Condiciones y lugares de almacenamiento y colocación de los productos de limpieza.
4.1. Utensilios: bayetas, estropajos, cepillos, haragán, pulverizadores, recogedor, fregonas y mopas de fregado, cubos. 4.2. Maquinaria: barredoras-fregadoras automáticas, máquinas a presión, máquinas de vapor, máquinas generadoras de espuma, aspirador de filtro total, generadores de ozono. Usos y aplicaciones. 4.3. Disposición y colocación de los utensilios y maquinaria de limpieza.
5.1. El plan de higiene y saneamiento según instalaciones, dependencias, superficies, utensilios o maquinaria. Procesos CIP y SIP. 5.2. Círculo de Sinner: tiempo, temperatura, acción mecánica y producto químico. 5.3. Los procedimientos operacionales de estándares de limpieza y desinfección. 5.3.1. Validación. 5.3.2. Verificación. 5.3.3. Manual, con fregadora automática, con máquina generadora de espuma, con máquina a presión, con máquina de vapor, con sistema CIP, con ozono. 5.4. Fases del proceso de limpieza y desinfección. Prelavado, limpieza, enjuague intermedio, desinfección y enjuague final. 5.5. La esterilización. Generalidades y métodos. 5.6. Acciones especiales de higienización: desinsectación y desratización. Medidas preventivas. Planes CIP.
6.1. Normativa sobre manipulación de alimentos. 6.2. Medidas de higiene y aseo personal en la industria alimentaria. 6.3. Vestimenta e indumentaria en la industria alimentaria. 6.4. Actitudes y hábitos higiénicos. Requisitos y prohibiciones en la manipulación de alimentos. 6.5. La salud del trabajador de la industria alimentaria.
7.1. El hombre y el medio ambiente. 7.2. Desarrollo sostenible. Crecimiento insostenible. 7.3. Problemas medioambientales. La atmósfera. Química del agua. Química del suelo. 7.4. Agentes y factores de impacto ambiental de la industria alimentaria. 7.5. Aspectos básicos de la normativa ambiental en la industria alimentaria.
8.1. Origen y características de los vertidos de las distintas industrias alimentarias. 8.2. Subproductos derivados y deshechos. 8.3. Recogida selectiva de residuos. 8.4. Toma de muestras. 8.5. Gestión administrativa de residuos peligrosos. 8.6. Emisiones a la atmósfera. 8.7. Otros tipos de contaminación: contaminación acústica. 8.8. Normativa en materia de residuos.
9.1. Importancia de la gestión ambiental. 9.2. Sistemas de gestión ambiental. Normas ISO. 9.3. Herramientas en la gestión medio-ambiental. 9.4. Ahorro hídrico y energético. 9.5. Alternativas energéticas. 9.6. Sistemas de depuración de vertidos. 9.7. Medidas de prevención y protección.

AL FINALIZAR EL CURSO, OBTENDRÁS:

Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE Conocimientos específicos sobre seguridad e higiene en los diferentes subsectores de la industria alimentaria. La oportunidad de mejorar tu curriculum.

REQUISITOS

Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones: Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en el Sector Industrias alimentarias. Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos. Si estás en situación de ERTE total o parcial, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos. Este curso no dispone de plazas para trabajadores de Administraciones públicas y funcionarios. Consulta los cursos disponibles para esa situación en este enlace Tendrán prioridad (que no exclusividad) de acceso a los cursos gratuitos de la convocatoria de formación para trabajadores de 2018 los siguientes grupos: Mujeres Trabajadores, desempleados y autónomos mayores de 45 años o menores de 30 años. Trabajadores de baja cualificación: en el caso de los trabajadores, tener en la nómina grupo de cotización 6, 7, 9 ó 10. En el caso de autónomos y desempleados, nivel de estudios de bachiller o inferior. Trabajadores con contrato a tiempo parcial, contrato temporal, fijos discontinuos o en procesos de ERE. Trabajadores con discapacidad acreditable.

SUBVENCIONADO POR

Cursos del SEPE

Cursos gratuitos relacionados:

Gestión de alérgenos en el sector de la restauración

Gestión de alérgenos en el sector de la restauración

Curso Online gratuito

Gestión de sistemas de seguridad alimentaria

Gestión de sistemas de seguridad alimentaria

Curso Online gratuito

Alergias e intolerancias alimentarias

Alergias e intolerancias alimentarias

Curso Online gratuito

Footer

TALENTODIGITAL

  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
  • Catálogo

SITUACIÓN LABORAL

  • Cursos gratuitos para desempleados
  • Cursos gratis Madrid
  • Cursos gratuitos Valencia
  • SEFCARM Cursos
  • Cursos gratuitos online

TEMÁTICAS

  • Cursos ciberseguridad
  • Cursos gratis programación
  • Cursos ofimática online
  • Transformación Digital

RECURSOS

  • Blog
  • Soporte – FAQ
  • Acceso a plataforma

LEGAL

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de la seguridad de la información

Copyright © 2022 · Altitude Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.Aceptar Aviso legal - Política privacidad - Política cookies
Política privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR