INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Aplicar la tecnología BIM al sector de la edificación. TEMÁTICA: Project management
INICIO: Segunda quincena de noviembre de 2020
MODALIDAD: Online con 43 horas de videoconferencias con ejemplos prácticos de aplicación del contenido
DURACIÓN: 210 horas
PRECIO: Curso gratuito subvencionado por el SEPE Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE
Conocimientos específicos de aplicación de tecnología BIM en el diseño de edificaciones
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones:
Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en uno de los siguientes sectores:
Construcción y sectores afines.
Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Si estás en situación de ERTE total o parcial, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos.
Este curso dispone de plazas para trabajadores de Administraciones públicas y funcionarios.
OBJETIVOS
DATOS DEL CURSO GRATUITO
CONTENIDOS
1.1. Definición de BIM.
1.2. Conceptos generales sobre BIM.
1.3. Historia y evolución del BIM.
1.4. Metodología de trabajo con BIM.
1.5. Construir versus delinear.
1.6. Ventajas del BIM.
1.7. Aplicaciones del BIM en el sector de la edificación: diseño, construcción, explotación.
1.8. BIM en el mundo: situación actual y normativas.
2.1. Elementos de construcción básicos: muros, pilares, forjados, cubiertas, puertas y ventanas. Escaleras y barandillas.
2.2. Otros elementos de diseño.
2.3. Cotas, superficies y anotaciones.
2.4. Generación de vistas: plantas, alzados, secciones y vistas 3D.
2.5. Extracción de datos.
2.6. Maquetación de planos.
2.7. Presentaciones y renders.
3.1. Creación y edición de elementos estructurales: pilares, vigas, forjados estructurales, vigas celosía, tornapuntas, etc.
3.2. Elementos de cimentación: aislada, corrida, losas.
3.3. Refuerzos, armaduras, mallazos.
3.4. Herramientas de análisis.