INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Aportar a los profesionales una formación digital básica proporcionando una visión amplia y completa del cambio experimentado en los servicios publicitarios a consecuencia de la integración de las competencias digitales en las empresas de comunicación publicitaria; tanto desde el punto de vista de los servicios ofrecidos como de la organización interna de las agencias para proporcionar esos nuevos servicios. TEMÁTICA: Transformación digital
INICIO: Próximamente
MODALIDAD: Online con 40 horas de videoconferencias con ejemplos prácticos de aplicación del contenido
DURACIÓN: 40h presencial, 100h teleformación (140 horas)
PRECIO: Curso gratuito subvencionado por el SEPE Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE.
Conocimientos específicos sobre la transformación digital en empresas de comunicación publicitaria
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Para acceder a este curso, debes cumplir una de las siguientes condiciones:
Estar contratad@ como trabajador/a en régimen general en uno de los siguientes sectores:
Artes gráficas.
Estar dad@ de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Si estás en situación de ERTE total o parcial, podrás hacer el curso como si fueras trabajador en activo a todos los efectos.
Este curso no dispone de plazas para trabajadores de administraciones públicas. Consulta los cursos disponibles para esa situación en este enlace
OBJETIVOS
DATOS DEL CURSO GRATUITO
CONTENIDOS
1.1. Evolución del sector publicitario en el S. XXI
1.2. Entender el nuevo ecosistema digital de la comunicación
1.3. El ecosistema digital de la comunicación publicitaria
1.4. Desarrollar adecuadamente un plan digital estratégico alineado con la estrategia corporativa
1.5. El plan estratégico digital como parte de la estrategia corporativa de la empresa
2.1. La necesidad del Plan de marketing digital
2.2. Estructura del plan de marketing digital
2.2.1. Objetivos
2.2.2. Estrategia y Plan de Acción
2.2.3. Planificacion de Recursos
2.2.4. Óptico plan
3.1. Conceptos tecnológicos que conforman Internet para el desarrollo de una estrategia innovadora
3.2. Planificación de los recursos técnicos para la optimización de nuestro presupuesto
4.1. EL diagnóstico de identidad actual. ¿Dónde estoy? ¿Cuál es mi identidad actual?
4.2. Herramientas para diagnosticar mi situación actual
4.3. Estrategia de reputación digital
4.3.1. Definir Objetivos - ¿Donde quiero estar? ¿Qué imagen deseo proyectar?
4.3.2. Definir una estrategia
4.3.3. Desarrollar un Plan de acción - Herramientas, calendario y recursos
4.3.4. Definir un plan de seguimiento, y KPIS - ¿He alcanzado mis objetivos?
5.1. La importancia de un correcto posicionamiento en Buscadores
5.2. Estrategias para un buen posicionamiento en buscadores
5.3. Principales herramientas de SEO/SEM
6.1. Las posibilidades del móvil como herramienta comercial
6.2. Modalidades de comunicación mobile
6.3. Ejemplos y casos prácticos
7.1. La importancia de una correcta gestión de las redes sociales
7.2. El equipo de social media
7.3. Protocolo de actuación en situaciones de crisis
7.4. El plan de Social Media Corporativo
8.1. Formatos de branded content
8.2. Producción de branded content
8.2.1. Objetivo
8.2.2. Definición de contenidos
8.2.3. Produccion del contenido
8.2.4. Distribución del contenido
8.2.5. Análisis de resultados y reacción a la respuesta generada
9.1. Normativa publicitaria: Ley General de Publicidad y similares
9.2. Leyes de protección intelectual
9.3. Leyes de Protección de datos
9.4. Otra normativa: leyes de competencia, consumo, etc...
10.1. Identificación de los cambios tecnológicos que afectan a la agencian y atacar los puntos más vulnerable
10.2. Adaptación organizativa y estructural de la agencias de publicidad a los nuevos servicios
10.3. Activar un nuevo liderazgo transversal que ayude a la organización a pivotar de una forma más ágil para afrontar los cambios