INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Identificar los procesos de codificación y estandarización de etiquetas para garantizar la traza de los productos desde el origen de las materias primas o la entrada de éstas al proceso productivo hasta la recepción de éstas a los clientes o a los puntos de venta. Curso gratuito sin plazas disponibles. Para saber los cursos gratuitos para trabajadores y desempleados accede a nuestro buscador de cursos gratuitos
Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE por cada parte del itinerario y otro con el nombre del itinerario.
Conocimientos específicos sobre los elementos necesarios para codificar y etiquetar.
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Debes cumplir al menos una característica de cada uno de los dos grupos a continuación:
GRUPO 1:
Ser trabajador/a en régimen general o ser autónomo/a.
GRUPO 2 (basta con cumplir UNA de las siguientes):
Ser mujer
Ser mayor de 45 años
Ser trabajador de baja cualificación (tener en la nómina grupo de cotización 6, 7, 9 ó 10)
Estar trabajando con contrato a tiempo parcial o con contrato temporal
OBJETIVOS
CONTENIDOS
1.1. Objetivos para estandarizar la codificación.
1.2. Creación de un catálogo.
1.3. Elementos necesarios para aplicar la codificación.
1.4. Numeración EAN.
1.5. Principios de numeración EAN.
1.6. Beneficios de numeración EAN.
1.7. Elementos necesarios para codificar y etiquetar.
1.8. Niveles de codificación estándar.
1.9. Código EAN-13 (Unidades de consumo).
1.10. Código EAN-14 (Unidades de empaque).
1.11. Código EAN-128 (Unidad logística).
1.12. Cálculo del dígito de control o dígito verificador.
1.13. Sistemas de Identificación por Radiofrecuencia.
2.1. Código de barras.
2.2. Errores de lectura frecuente.
2.3. Simbolización.
2.4. Tipos de Simbología.
2.5. Aspectos técnicos generales.
2.6. Factores de calidad en simbología.
3.1. Definición
3.2. Objetivos de trazabilidad.
3.3. Legislación en trazabilidad.
3.4. Tipos de trazabilidad.
3.5. Proceso de trazabilidad.
3.6. Funciones de trazabilidad.
3.7. Principios de trazabilidad.
3.8. Beneficios de trazabilidad.
3.9. Información trazable.
3.10. Implantación de un sistema de trazabilidad.
3.11. Aplicaciones de trazabilidad.
3.12. Proceso OER: Optimización de la Expedición/ Recepción.
3.13. Alineamiento de Maestros.
3.14. Herramientas tecnológicas para aplicaciones de trazabilidad.