OBJETIVOS
DATOS DEL CURSO GRATUITO
CONTENIDOS
1.1. Introducción y objetivos.
1.2. Introducción a Internet: un poco de historia.
1.3. Internet como nuevo canal de comunicación.
1.3.1. Diferencia con los medios tradicionales de comunicación.
1.3.2. Ventaja de Internet como medio de comunicación.
1.3.3. El lector digital.
1.4. La página web.
1.4.1. El sitio web.
1.4.2. Tipos de websites.
1.5. El fenómeno blog. El microblogging.
1.5.1. Definiciones de blogs.
1.5.2. El periodismo 2.0 o periodismo ciudadano.
1.5.3. Blogesfera.
1.5.4. Microblogs.
1.5.5. Particularidades.
1.5.6. Algunas pautas para el microblog.
1.5.7. Pautas para la redacción en Twitter.
1.6. Características de un blog.
1.6.1. Orígenes del nombre.
1.6.2. Características de un blog.
1.6.3. Características sociales de los blogs.
1.7. Consejos para redactar un blog.
1.7.1. Principios de redacción.
1.7.2. Trucos para captar la atención y aumentar las visitas.
1.8. Plataformas online para la creación de blogs.
1.8.1. Introducción.
1.8.2. WordPress vs Blogger.
1.8.3. Herramientas CMS para la creación de blogs.
1.8.4. Principales CMS.
1.9. WordPress.
1.9.1. ¿Qué es WordPress?
1.9.2. Características de WordPress.
1.9.3. ¿Qué podemos construir con WordPress?
1.10. Creando una cuenta en wordpress.com.
1.9.3.1. Conceptos previos.
1.9.3.2. Blogs.
1.9.3.3. Reportajes y noticias.
1.9.3.4. Catálogo.
1.9.3.5. Webs corporativas o de negocio.
1.9.3.6. Sitio en wordpress.com vs alojado en nuestro servidor.
2.1. Introducción y objetivos.
2.2. Creando posts.
2.2.1. Los dos paneles de control de WordPress.
2.2.2. Panel de control moderno.
2.2.3. Panel de control antiguo wp-admin.
2.2.4. En el panel moderno.
2.2.5. Creación de un nuevo post en el panel wp-admin.
2.2.6. Creación de un nuevo post en el panel moderno.
2.3. Organización de los posts. Etiquetado.
2.3.1. Etiquetado en el panel wp-admin.
2.3.2. Etiquetas (tags).
2.3.3. Etiquetado en el panel moderno.
2.4. URL amigables.
2.4.1. URL amigables en el panel wp-admin.
2.4.2. URL amigables en el panel moderno.
2.5. Los temas en WordPress.
2.5.1. Concepto general.
2.5.2. Eligiendo un tema para nuestro blog (en el panel wp-admin ).
2.5.3. Personalizar nuestro blog.
2.5.4. Elección de tema en el panel moderno.
2.5.5. Personalización del tema.
2.6. Dando vida a nuestros posts.
2.6.1. Formato de posts en el panel wp-admin.
2.6.2. Enlaces en los posts.
2.6.3. Imágenes en los posts.
2.7. Páginas y menús con WordPress.
2.7.1. Páginas y menús con el panel wp-admin.
2.7.2. Cómo ver nuestra página.
2.7.3. Creando un menú.
2.7.4. Creando sitios panfleto.
2.7.5. Páginas y menús con el panel moderno.
2.8. Comentarios en el blog.
2.8.1. Comentarios en el panel wp-admin.
2.8.2. Respondiendo a los comentarios.
2.8.3. Cómo conseguir comentarios.
2.8.4. Los comentarios en WordPress.
2.8.5. Dejando un comentario.
2.8.6. Backlinks.
2.8.7. La lucha contra el spam.
2.8.8. Comentarios en el panel moderno.
2.2.3.1. Acceso.
2.2.3.2. El menú.
2.2.3.3. Practicando con el panel: cambiando los ajustes básicos.
2.2.5.1. Pasos a seguir.
2.2.5.2. Widgets.
2.2.5.3. Publicación programada de un artículo.
2.2.5.4. Editando un post.
2.2.5.5. Borrando un post.
2.2.5.6. Creando un Sticky Post (artículo fijo).
2.2.6.1. Primeros pasos.
2.2.6.2. Publicación programada de un artículo.
2.2.6.3. Editando y borrando un post.
2.3.1.1. Aspectos generales.
2.3.1.2. Categorizando un post.
2.3.1.3. Widgets.
2.3.2.1. Consejos para su utilización.
2.3.2.2. Etiquetando un post.
2.3.2.3. Convertir etiquetas en categorías y viceversa.
2.5.3.1. Introducción.
2.5.3.2. Widgets.
2.5.3.3. Añadir imagen a la cabecera.
2.5.3.4. Añadir una imagen de fondo.
2.5.3.5. Visualización del blog en diferentes dispositivos.
2.6.2.1. Añadir un link.
2.6.2.2. Usando formatos de posts para crear un enlace.
2.6.2.3. Formato de posts en el panel moderno.
2.6.3.1. Imágenes en el panel wp-admin.
2.6.3.2. Edición de la imagen.
2.6.3.3. Hacer un link con un fichero pdf.
2.6.3.4. Imágenes en el panel moderno.
2.6.3.5. Edición de las imágenes de la Biblioteca Multimedia.
2.7.5.1. Crear una página nueva.
2.7.5.2. Menús.
2.8.7.1. Estrategias antispam.
2.8.7.2. Instalar Askimet.
3.1. Introducción y objetivos.
3.2. Pluggins en wordpress.com.
3.3. Añadiendo galerías de imágenes, vídeo y música.
3.3.1. Contenido embebido en WordPress.
3.3.2. Creando una galería.
3.3.3. Incrustando una ventana de vídeo.
3.3.4. Reproduciendo archivos de audio.
3.4. WordPress y las redes sociales.
3.4.1. Twitter.
3.4.2. Facebook.
3.5. Creación de un formulario en Wordpress.
3.5.1. Conceptos previos.
3.5.2. Pasos a seguir.
3.6. Crear una encuesta en WordPress.
3.7. Blog colaborativo entre varios autores.
3.7.1. Los diferentes roles en WordPress.
3.7.2. Creando un nuevo usuario en WordPress.
3.8. Tipos para atraer a nuestros lectores.
3.8.1. Compartir nuestro blog.
3.8.2. Las Redes sociales.
3.8.3. Mantener a los lectores atrapados.
3.8.4. Suscripciones por correo a nuestro blog.
3.8.5. Redifusión del blog.
3.8.5.3. Suscripción a nuestro blog con Feedly.
3.9. Posicionamiento en buscadores. SEO.
3.9.1. SEO onpage.
3.9.2. Factores de búsqueda.
3.9.3. Factores Off Page para el posicionamiento (para una web en general).
3.10. Estadísticas del blog.
3.10.1. Introducción.
3.10.2. Accediendo a las páginas de estadísticas Panel moderno.
3.11. Monetización del blog.
3.12. Recursos para WordPress.
3.3.2.1. Galería en el panel wp-admin.
3.3.2.2. Galería en el panel moderno.
3.3.3.1. Pasos a seguir.
3.3.3.2. Shortcode.
3.3.4.1. ¿Cómo subir un archivo de audio?
3.3.4.2. Reproducir un archivo de SoundCloud en WordPress.
3.3.4.3. Reproducir un archivo mp3 de nuestro equipo en el blog.
3.8.2.1. Facebook y Twitter.
3.8.2.2. Cómo funcionan los botones de compartir.
3.8.2.3. Botones de compartir en el panel wp-admin.
3.8.2.4. Botones de compartir en el panel moderno.
3.8.2.5. Conectar con redes sociales con el panel wp-admin.
3.8.2.6. Conectar con redes sociales en el panel moderno.
3.8.5.1. Rss (Freeds).
3.8.5.2. Obteniendo los feeds del blog.
3.9.3.1. Pagerank y Link building.
3.9.3.2. Enlaces para realizar el linkbuilding.
3.9.3.3. Consiguiendo enlaces de forma natural mediante Link Baiting.
AL FINALIZAR EL CURSO, OBTENDRÁS:
REQUISITOS
SUBVENCIONADO POR
