Vivimos en un mundo en constante evolución donde cada día aparecen nuevas formas de trabajar, se crean nuevos mercados y modelos de evolución. En ocasiones, las personas nos encontramos perdidas ante el avance tan precipitado de muchos sectores. Y solamente hay un camino para saber adaptarnos a esta revolución empresarial: el aprendizaje.
En muchas ocasiones, salir de la ‘zona de confort’ es complicado pero la formación es el pilar en el que apoyarnos para adaptarnos a esos cambios tan vertiginosos.
Por este motivo, desde hace varios años los gobiernos estatales y autonómicos lanzan convocatorias con las que darles a sus residentes la formación necesaria con la que afrontar e incluso cambiar su vida profesional.
Precisamente, el Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEFCARM) ha sido uno de los primeros de este 2022 en lanzar una oferta formativa de cursos gratuitos de Murcia con las que ampliar las habilidades profesionales. Por tanto, si buscas aumentar tus habilidades profesionales y eres residente de la Región de Murcia, estás de suerte.
Este tipo de convocatorias suelen crear bastante confusión entre los destinatarios. Por este motivo, en este post queremos contestar a algunas de las preguntas más frecuentes.
¿En qué consiste la convocatoria de formación de desempleados de SEFCARM?
Se trata de una nueva convocatoria de formación con cerca de 350 cursos gratuitos divididos en 24 familias profesionales y está subvencionada al 100% por el SEFCARM y por el Servicio Estatal Público de Empleo.
¿Cuál es el objetivo de los cursos gratuitos del SEFCARM?
El objetivo principal es la financiación de programas de formación dirigidos a personas trabajadoras desempleadas. De esta manera, se quieren ofrecer los conocimientos adecuados a las condiciones del mercado de trabajo, orientado a la adquisición y mejora de sus competencias profesionales. Y, sin duda, con el objetivo final del acceso al empleo.
¿Qué áreas o temáticas se ofertan?
En esta convocatoria de formación se han concedido 712 acciones formativas y está formada por los siguientes programas:
- Programa 1: se trata de acciones formativas dirigidas a personas desempleadas.
- Programa 3: estamos ante cursos enfocados a personas con discapacidad, adaptados a sus necesidades y siempre con el fin de mejorar la integración laboral y la cualificación profesional de las personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales, como colectivo con necesidades formativas especiales o con dificultades
para su inserción o recualificación profesional. - Programa 4: formación para personas trabajadoras desempleados con compromiso de contratación.
- Programa 6: acciones formativas adaptadas a las medidas de la Estrategia de Reactivación para el Empleo de Calidad de la Región de Murcia 2021-2024. Para ello se establecen dos subprogramas:
- Subprograma 1: se trata de cursos que buscan contribuir a alcanzar los objetivos planteados en materia de igualdad de género, transición ecológica y cohesión social y territorial.
- Subprograma 2: cursos que forman parte del Programa formativo ‘Transición Digital’. En este sentido, se trata de contenidos que garantizan el impulso de la transformación digital, garantizando el acceso a la formación dirigida a la capacitación digital de la población.
¿Cuáles son los cursos gratuitos más demandados?
El amplio catálogo de cursos que ofrece Talento Digital a los desempleados en Murcia ofrece formación en áreas tan variadas como la salud laboral, la restauración o el marketing.
Cabe destacar, la alta demanda de acciones formativas orientadas a la parte más digital de la empresa con contenidos que fomentan la gestión de comunidades virtuales como son las redes sociales, el manejo de tiendas online con plataformas como Prestashop o experto en web. Sin olvidar el mejorar capacidades en ofimática o la importancia de los idiomas en sectores como la restauración.
¿Puede realizar prácticas en empresas con estos cursos?
Algunos de estos cursos permiten realizar una serie de horas de prácticas en empresas. Se trata de prácticas voluntarias. Por tanto, aunque no puedas o quieras hacer estas prácticas el diploma acreditativo se te entregará con las horas realizadas de teoría.
Las horas de prácticas pueden oscilar desde las 20 horas es el caso del curso gratuito de Gestión de Comunidades Virtuales hasta las 4 horas del curso de Control de Accesos pasando por las 16 horas del curso gratuito de Personal Shopper en Comercio.
Se puede consultar en cada una de las fichas de los cursos el número de horas de prácticas voluntarias.
¿A quién van dirigidos los cursos gratuitos de SEFCARM?
La formación está dirigida principalmente a desempleados. Tal y como ocurre en la mayoría de las convocatorias, el SEFCARM da prioridad al acceso a estos cursos gratuitos a colectivos que denominan como prioritarios. Se trata de personas que consideran que deben tener preferencia al acceso a esta formación ya que tienen mayores dificultades para su reinserción laboral.
¿Cuáles son los colectivos prioritarios?
- Personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.
- Víctimas de violencia de género
- Refugiados
- Personas en desempleo de larga duración
- Personas a cargo de menores de 12 año o de dependientes
- Mujeres
- Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación
- Personas mayores de 45 años
- Personas desempleadas
¿Pueden adherirse a esta convocatoria de Murcia personas trabajadoras?
Las acciones formativas cuentan con un cupo para personas trabajadoras ocupadas. Concretamente, cada curso puede contar con hasta un 30% de trabajadores.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
Una de los esenciales sería ser residente en la Región de Murcia o tener establecido el puesto de trabajo en esta comunidad, así como encontrarte trabajando o con una demanda de empleo activa en el momento de iniciar el curso.
Si cumples alguno de estos requisitos, puedes inscribirte a algunos de los cursos gratuitos en Murcia que ofrecemos en Talento Digital.
¿Qué documentación es necesaria?
Para poder formar parte de esta convocatoria de cursos gratuitos en Murcia debes presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de participación debidamente cumplimentada y firmadade tu puño y letra o con firma digital oficial (también puedes acercarte a nuestra oficina con cita previa si lo prefieres) Te comento que si la firma es manuscrita necesitaremos tener la solicitud firmada original, puedes entregarla en la oficina o enviarla por correo postal.
- Fotocopia del DNI por ambas caras.
- Fotocopia de la Tarjeta Sanitaria
- Vida laboral, la vida laboral la descargas directamente de pinchando aquí de la página de la seguridad social o la cabecera de la última nómina o recibo de autónomos.
- Copia del DARDE (tarjeta de demanda de empleo) actualizada si estuvieses desempleado.
¿Puedo hacer todos los cursos gratuitos que desee?
No, el SEFCARM ha establecido un límite de 8 horas de formación diarias. Tampoco se podrán realizar varios cursos en los que solapen los horarios.
¿Existe alguna beca a la movilidad o desplazamiento?
Exactamente, los cursos que tienen la modalidad de presencial cuenta con algunas becas al transporte y estancia del SEFCARM. Los beneficiarios de dichas ayudas serán personas desempleadas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social y las víctimas de violencia de genero.
Los cursos gratuitos: ¿tienen algún certificado al finalizar?
Todos los cursos cuentan con su diploma oficial correspondiente expedido por el Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia.
Si tienes alguna duda sobre la convocatoria de cursos gratuitos SEFCARM puedes ponerte en contacto con nosotros a través del mail a comunicaciones@smartmind.net, por whatsApp o si lo prefieres por teléfono.