En el anterior post os hablábamos de la convocatoria de cursos gratuitos para desempleados impulsado por el SEFCARM, pues bien ahora el organismo de empleo de la Región de Murcia también ha hecho público el listado de cursos gratuitos, en esta ocasión, para los trabajadores de la Región de Murcia.
Hay que tener en cuenta que estas acciones formativas impulsadas por el SEFCARM están dirigidas exclusivamente a personas que en estos momentos están trabajando. Sin embargo, si estás en situación de desempleo y tienes interés por acceder a algunos de los cursos de esta convocatoria para desempleados, no te preocupes. El Servicio de Empleo Público de Murcia también ha establecido que estos cursos tengan un mínimo de plazas para desempleados.
Talento Digital cuenta con un amplio catálogo para la convocatoria del SEFCARM que puedes consultar si eres desempleado o ocupado incluso filtrar por los sectores en los que estás más interesado/a.
En este artículo te damos a conocer algunos de las claves y lo que es más importante qué tienes que acceder si decides apostar por mejorar tu empleabilidad. Pero empecemos por el principio.
¿Cuál es la finalidad de esta nueva convocatoria?
El hecho de que que los cursos gratuitos del SEFCARM se dirijan a ocupados nace con la finalidad última de ser más competitivos dentro de la empresa.
La evolución constante de las empresas requiere que sus trabajadores actualicen su bagaje profesional constantemente y por ello, esta nueva convocatoria está enfocada a la promoción y desarrollo profesional de los trabajadores de la Región de Murcia. El objetivo final es, sin duda, mejorar el desempeño de los murcianos en su puesto de trabajo.
¿Qué características tienen los cursos gratuitos para ocupados del SEFCARM?
Como ya hemos contado anteriormente, una de las características fundamentales es que se trata de cursos gratuitos en modalidad teleformación y algunos de carácter presencial dirigidos exclusivamente a trabajadores. Aunque todas estas acciones formativas, también tienen un cupo para desempleados. En el cómputo total de plazas del plan de formación los desempleados no pueden superar el 30%.
Sin embargo, se aumenta al 50% en los programas 2, 3 y 4.
Por otro lado, ningún alumno podrá superar las 8 horas de formación diarias.
¿Qué colectivos tienen acceso prioritario a esta convocatoria del SEFCARM?
Tienen prioridad en el acceso a la formación las personas ocupadas que:
- Pertenezcan a la plantilla de pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas que tienen menos de 50 personas.
- Tienen alguna discapacidad o pertenecen a algún colectivos en riesgo de exclusión social, víctimas de violencia de género, refugiados, parados de larga duración y personas con responsabilidades familiares. Es decir, a cargo de menos de 12 años o personas dependientes.
- Mujeres.
- Trabajadores con bajo nivel de cualificación.
- Mayores de 45 años.
Además, estos colectivos también se podrán beneficiar de becas de movilidad o transporte.
¿Qué necesito para inscribirme a estos cursos gratuitos para ocupados del SEFCARM?
En el caso de ser trabajadores deberán tener su centro de trabajo en la Región de Murcia, mientras que si son desempleados deberán estar inscritos en las Oficinas de empleo de la Región de Murcia. Conoce cuál es la documentación necesaria y cómo inscribirte.
¿Cuál es la metodología de estos cursos?
El SEFCARM ha establecido una serie de parámetros para el seguimiento de los alumnos en sus acciones formativas. Concretamente, hablamos de tres pasos:
- Sesión inicial de presentación: el alumno debe conectarse el primer día del curso a la hora indicada para conocer el funcionamiento del curso y de la plataforma. En el caso de que no le resultara posible, tendría que hacerlo en los dos siguientes días.
- Progresividad: las actividades y los temas se deben ir haciendo en las fechas establecidas. Eso sí, no hay una hora concreta para realizarlas, pero sí una fecha máxima de entrega de actividades y de visualización de los temas.
- Examen final PRESENCIAL obligatorio: es una de las novedades de esta convocatoria. El SEFCARM obliga este año a que todos los cursos tengan un examen final presencial que supondrá el 70% de la nota del curso. Los exámenes se realizarán en sábado. En el caso de no asistir por motivos médicos o laborales se puede pactar una nueva convocatoria.
Cumpliendo con todo este siguiente, al finalizar el curso el alumno recibirá un diploma expedido por el SEFCARM.
¿Qué cursos gratuitos puede hacer por el SEFCARM?
Las acciones formativas realizadas por el SEFCARM abarcan varios sectores, entre ellos, algunas de las áreas profesionales con más proyección en la actualidad. Así en el amplio catálogo de Talento Digital podemos encontrar desde cursos gratuitos de Servicios Sociales, Artes Gráficas o Imagen y Sonido.
Si tienes alguna duda, puedes dejárnosla en comentarios o si lo prefieres puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.
Un comentario
Interesante articulo . Aprendo algo con cada blog todos los días. Siempre es estimulante poder disfrutar el contenido de otros escritores. Osaría usar algo de tu post en mi blog, naturalmente dejare un enlace , si me lo permites. Gracias por compartir.