Seguimos conociendo las diferentes convocatorias de formación para trabajadores y desempleados. En esta ocasión, es el turno de la Comunitat Valenciana y sus cursos gratuitos para trabajadores en Valencia.
En este sentido, LABORA (llamado anteriormente SERVEF) junto con AESAL (Agrupación Empresarial de Sociedades Laborales y Economía Social de la Comunidad de Valencia) han firmado un convenio de colaboración para mejorar las posibilidades de inserción laboral o consolidar el puesto de trabajo de sus residentes con toda una serie de acciones formativas que van desde el sector de la educación, la gestión empresarial o el emprendimiento.
En este artículo, te vamos a dar a conocer algunas de las características de esta convocatoria y, más importante aún, cómo acceder a estos cursos gratuitos en Valencia.
¿Cuál es el objetivo de los cursos gratuitos del SERVEF?
Esta convocatoria de formación nace a raíz de un convenio firmado entre la AESAL y Labora (también conocido como SERVEF).
Su objetivo principal es financiar cursos online para trabajadores que quieran mejorar su cualificación profesional y así mejorar su vida profesional. Así como incrementar las posibilidades de encontrar empleo para aquellos alumnos que estén en ese momento en situación de desempleo.
¿Qué áreas o temáticas se ofertan?
Los cursos gratuitos para trabajadores en Valencia del SERVEF se distribuyen en varias áreas distribuidas en diferentes temáticas.
Negocios y emprendimiento
Estamos ante acciones formativas con las que aprender herramientas para gestionar un pequeño negocio, mejorar en el liderazgo de organizaciones o incluso aprender las últimas legislaciones sobre proyectos europeos o sociedades laborales.
Educación
El sector de la educación también está muy presente en las acciones formativas del SERVEF con la intención de mejorar las competencias de los docentes de la Comunitat Valenciana en materias como la inteligencia emocional o el tratamiento y uso de Internet.
Intervención social
Las constante evolución de la sociedad da lugar nuevas acciones formativas que se adapten a la realidad en la que vivimos. De ahí que los cursos gratuitos online del SERVEF tengan en cuenta esta área profesional.
¿Cuáles son las características de los cursos gratuitos de Valencia?
A diferencia de otras convocatorias, estamos ante una modalidad 100% teleformación. No por ello el SERVEF no pide una serie de garantías con las que cerciorarse de que se llevan a cabo cada uno de los módulos de los cursos.
Por este motivo, los alumnos no podrán finalizar estas acciones gratuitas sin haber realizado al menos el 75% de las evaluaciones. Además, tendrán un seguimiento y una fecha límite de entrega de actividades y de visualización de los temas.
¿A quién van dirigidos estos cursos?
Tal y como ya hemos adelantado anteriormente, estas acciones formativas van dirigidas principalmente a personas trabajadoras.
Sin embargo, como en la mayoría de las convocatorias estos cursos también cuenta con un cupo de plazas para desempleados. Normalmente, los porcentajes suelen repartirse entre un 70% de las plazas establecidas para trabajadores y un 30% como máximo para personas en situación de desempleo.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
Una de los esenciales sería ser residente en la Comunitat Valenciana o tener establecido el puesto de trabajo en esta comunidad, así como encontrarte trabajando o con una demanda de empleo activa en el momento de iniciar el curso.
Si cumples alguno de estos requisitos, puedes inscribirte a algunos de los cursos gratuitos en Valencia que ofrecemos en Talento Digital.
¿Qué documentación es necesaria?
Para poder formar parte de esta convocatoria de cursos gratuitos en Valencia debes presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de participación debidamente cumplimentada y firmadade tu puño y letra o con firma digital oficial (también puedes acercarte a nuestra oficina con cita previa si lo prefieres) Te comento que si la firma es manuscrita necesitaremos tener la solicitud firmada original, puedes entregarla en la oficina o enviarla por correo postal.
- Fotocopia del DNI por ambas caras.
- Fotocopia de la Tarjeta Sanitaria
- Vida laboral, la vida laboral la descargas directamente de pinchando aquí de la página de la seguridad social o la cabecera de la última nómina o recibo de autónomos.
- Copia del DARDE (tarjeta de demanda de empleo) actualizada si estuvieses desempleado.
Los cursos gratuitos del SERVEF: ¿tienen algún certificado al finalizar?
Todos los cursos cuentan con su diploma oficial correspondiente expedido por SERVEF – Labora
Si tienes alguna duda sobre la convocatoria de cursos gratuitos SERVEF puedes ponerte en contacto con nosotros a través del mail a comunicaciones@smartmind.net, por whatsApp o si lo prefieres por teléfono.