¿En ocasiones no encuentras el trabajo que se adecúa al cien por cien a ti? ¿Tienes una idea de por qué? En general, este hecho suele ocurrir debido a que a la hora de buscar un puesto de trabajo vamos al puesto que nos parece más atractivo pero sin indagar en él o sin haber desarrollado una estrategia previa para encontrar el trabajo de tus sueños.
La búsqueda de empleo es un proceso que puede ser agotador y desalentador si no se planifica adecuadamente, por esto, es necesario que tengas un enfoque estratégico y planificado para poder realizar una búsqueda de un trabajo que se ajuste a tus habilidades y objetivos profesionales.
¿Qué objetivo tiene la planificación de búsqueda de empleo?
La planificación de la búsqueda de empleo tiene varios objetivos clave, que incluyen la definición de objetivos profesionales claros, la identificación de oportunidades relevantes, la preparación de una estrategia y táctica efectiva para abordar el proceso de solicitud y mantener una actitud positiva y perseverante en todo momento. Al planificar la búsqueda de empleo, aquellos que estéis en búsqueda de empleo podéis enfocar los esfuerzos en encontrar oportunidades que se ajusten a tus necesidades a largo plazo, lo que te permitirá presentarte como candidatos más atractivos y aumentar sus posibilidades de éxito."El trabajo duro y la perserverancia puede superar casi cualquier cosa"
Elon Musk Tuit
En este post te vamos a presentar una guía paso a paso que puedes seguir para planificar tu búsqueda de empleo de manera efectiva. Desde definir tus objetivos hasta mantener una actitud positiva y perseverante, cada paso te acercará a conseguir el trabajo que deseas.
Guía paso a paso para planificar tu búsqueda de empleo
Definir tus objetivos
En primer lugar, tendrás que definir tus objetivos antes de comenzar la búsqueda de trabajo, es importante que tengas claro qué es lo que estás buscando. Define tus objetivos profesionales, considerando el tipo de trabajo, la industria y las habilidades que deseas desarrollar. Además, debes de establecer metas específicas y alcanzables, como la cantidad de solicitudes que deseas enviar por semana o el número de entrevistas que deseas obtener.Realiza una autoevaluación
La autoevaluación es un paso fundamental en la búsqueda de empleo ya que te permite conocer tus fortalezas y debilidades, identificar tus objetivos profesionales y evaluar tu experiencia y habilidades para poder presentarte de la mejor manera posible ante los empleadores potenciales. A continuación, te detallamos tres aspectos importantes que has de tener en cuenta a la hora de realizarla:- Identificar fortalezas y debilidades: Este es un paso importante para poder destacar tus habilidades y experiencia relevantes para el puesto que estás buscando, y también para mejorar en las áreas que necesiten trabajo. Para hacer una autoevaluación de tus fortalezas y debilidades, puedes comenzar por hacer una lista de tus habilidades, conocimientos y logros en tu carrera profesional. También puedes pensar en las críticas constructivas que hayas recibido en trabajos anteriores para identificar áreas de mejora.
- Establecer objetivos profesionales: es esencial tener claro lo que quieres lograr en tu carrera profesional para poder enfocar tu búsqueda de empleo. Si no lo tienes claro, para establecer objetivos profesionales, puedes empezar por pensar en lo que te gustaría lograr en los próximos 1-3 años en términos de roles, industrias o habilidades. También puedes considerar la posibilidad de tomar cursos para mejorar tus habilidades en áreas específicas. Una vez que tengas claridad sobre tus objetivos, podrás enfocar tu búsqueda de empleo en las oportunidades que te acerquen a ellos.
Evaluar habilidades y experiencia
Una vez que hayas identificado tus fortalezas y debilidades y establecido tus objetivos, es importante evaluar tus habilidades y experiencia en relación con los requisitos del puesto al que estás aplicando. Esto te ayudará a determinar si eres un candidato viable para el puesto y si necesitas mejorar en alguna área en particular. Por último, revisa detalladamente la descripción del trabajo y compárala con tu experiencia laboral previa y tus habilidades, de esta manera podrás identificar áreas en las que tienes experiencia y habilidades relevantes para el puesto, así como áreas en las que necesitas trabajar más para ser un candidato más competitivo.Investigación de mercados
Realizar una buena investigación de mercado te permite conocer las empresas en las que podrías estar interesado, las oportunidades de empleo en tu área de interés y los requisitos de empleo que las empresas buscan en sus candidatos. A continuación, te ponemos tres reglas que has de seguir para realizar una buena investigación:- Investigar sobre las empresas de tu interés: Es importante que investigues las empresas en las que podrías estar interesado para entender su cultura empresarial, objetivos, productos o servicios, y otros aspectos que puedan ser importantes para ti. Puedes comenzar por revisar sus sitios web, perfiles de redes sociales, y cualquier otra información disponible en línea.
- Conocer las oportunidades de empleo en el área: Una vez que hayas identificado empresas de tu interés, es importante que investigues las oportunidades de empleo en el área que te interesa. Esto te permitirá conocer las posiciones disponibles y los requisitos de empleo.
-
- Obtener información sobre los requisitos de empleo: Es necesario que conozcas los requisitos de empleo para las posiciones que te interesan en las empresas que has investigado. Esto te permitirá saber si cumples con los requisitos y qué habilidades o experiencia necesitas mejorar para ser un candidato más competitivo.

¿Por qué es necesario tener una búsqueda activa de empleo?
Una vez que ya has seguido los tips que te hemos mencionado anteriormente es necesario que mantengas la búsqueda activa de empleo debido a que si no haces este paso te será muy complicado acceder al trabajo perfecto para ti. La búsqueda activa de empleo es un enfoque proactivo para encontrar trabajo, que implica la utilización de diversas herramientas y estrategias para identificar oportunidades y presentarse como un candidato atractivo. A continuación, te vamos a enseñar la importancia de usar las redes sociales, los portales de empleo y cómo hablar con las empresas sin mediadores.Redes sociales: una herramienta poderosa para la búsqueda de empleo
Las redes sociales son una herramienta poderosa para la búsqueda de empleo y te serán de gran ayuda si le sacas el máximo rendimiento. El primer paso que debes de hacer es asegurarte que tienes un perfil profesional en LinkedIn, la red social más importante para el ámbito laboral. Deberás completar tu perfil siguiendo todos los pasos que te determina la aplicación y utiliza palabras clave relevantes para que los demás usuarios puedan encontrarte fácilmente. También puedes unirte a grupos relacionados con tu campo de interés y participar activamente en ellos para hacer contactos y obtener información sobre oportunidades de trabajo.Portales de empleo y sitios web
En cuanto a portales de empleo y sitios web, hay muchas opciones disponibles. Busca portales de empleo en línea y sitios web de empresas en tu campo de interés. Una vez que ya hayas cumplido este paso, utiliza filtros de búsqueda para encontrar las oportunidades más relevantes para ti y asegúrate de enviar una solicitud personalizada y bien elaborada para cada oportunidad. También puedes programar alertas de trabajo para recibir notificaciones por correo electrónico cuando se publiquen nuevas oportunidades.Contactar con empresas directamente
Contactar con empresas directamente también puede ser una estrategia efectiva. Busca empresas en tu campo de interés y envía una solicitud de empleo directamente a la empresa. Asegúrate de personalizar tu solicitud y adaptarla a la empresa y el puesto en cuestión. Si tienes una lista de empresas objetivo, puedes investigar sobre ellas para obtener información útil sobre su cultura corporativa, su estrategia y su enfoque en el mercado. También puedes acceder a estas empresas por los contactos con empleados actuales o antiguos para obtener información adicional.
¿Hay que realizar un seguimiento y una evaluación?
Sí, después de haber aplicado a varias entrevistas de trabajo, es importante que hagas un seguimiento y evaluación para mejorar tu estrategia y aumentar tus posibilidades de éxito. A continuación, te explicaremos cómo puedes hacer un seguimiento después de la entrevista.Mantener la comunicación y demostrar tu interés en el trabajo
En primer lugar has de mantener la comunicación y demostrar tu interés en el trabajo. Te recomendamos que envíes un correo electrónico de agradecimiento al entrevistador por su tiempo y por considerarte para el puesto. En segundo lugar, en el caso de que te dijeron que te contactarían en una fecha específica, asegúrate de estar disponible en caso de que se comuniquen contigo. Si no has recibido noticias después de una semana o dos, te recomendamos que envíes un correo electrónico de seguimiento preguntando sobre el estado de la posición.Listado de empresas
Una vez hayas acabado con estos pasos previos, haz una lista de todas las entrevistas que has aplicado y evalúa los resultados y feedback que te han dado. En este informe deberás de analizar tus fortalezas y debilidades en cada entrevista, así como los comentarios y sugerencias que recibiste.Identifica áreas de mejora
Por último, para mejorar tu estrategia de búsqueda de empleo, utiliza la información que recopilaste durante la evaluación para identificar áreas de mejora. Si tus entrevistas fueron débiles, debes de trabajar en tus habilidades de comunicación y practicar en situaciones simuladas. También puedes buscar retroalimentación de amigos o familiares de confianza para obtener sugerencias sobre cómo mejorar.
¡Ya acabamos! En conclusión, creemos que si sigues o tomas de referencia los pasos que te hemos proporcionado (realizar una autoevaluación, investigar en el mercado, crear un buen currículum y preparar las entrevistas) añadiendo la búsqueda activa de empleo y el seguimiento proporcional, tu búsqueda de empleo será exitosa.
Después de acabar la planificación de la búsqueda de empleo recuerda de que es importante ser perseverante cuando vayas a buscar trabajo debido a que es una tarea compleja pero nunca debes de pisar el freno. Todos estos pasos te ayudaran a alcanzar tu éxito profesional.
Para poder aplicar al trabajo perfecto para ti debes de estar lo más formado posible, aprovecha esta valiosa oportunidad para expandir tus conocimientos y avanzar en tu carrera profesional. ¿Estás interesado en conocer cómo? Contamos con una amplia oferta de cursos gratuitos, elige el que te interese, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo en breves momentos.