Recientemente os hemos explicado la diferencia entre un curso subvencionado y un curso bonificable o programable. Nos hemos visto en la necesidad de hacerlo porque es una pregunta frecuente que nos hacen los responsables de formación, directores de recursos humanos, y sobre todo los alumnos tanto trabajadores como desempleados. Mención aparte merecen los trabajadores autónomos, quienes encuentran en este tipo de formación la oportunidad que no encuentran en la formación programada, o que sí lo hacen pero con unos trámites extremadamente complicados.
Pero sí, queremos profundizar un poco más en toda esta temática porque nos interesa que, aparte de las diferencias entre ambos tipos de formación, puedas responder a todas las preguntas que te surjan sobre cómo inscribirte, los trámites que tienes que realizar y qué tienen estos cursos para que sean gratuitos.
Esperamos que con este post puedas resolver todas tus dudas y, si no ocurre, no te preocupes porque estaremos a tu disposición para resolverlas en nuestra página de contacto.
ÍNDICE
¿Por qué los cursos de talentodigital.net son gratuitos?
He visto un curso en el buscador de cursos gratuitos, ¿tengo que pedir a mi empresa que me inscriba?
¿Qué tengo que hacer para inscribirme en estos cursos gratuitos?
¿Cómo me inscribo en vuestros cursos gratuitos?
Una vez me inscribo y estoy validado como alumno, ¿cuándo empezaré el curso?
¿Por qué los cursos de talentodigital.net son gratuitos?
Empezamos por el principio, es posible que te parezca raro que unos tipos se dediquen a ofrecer cursos gratuitos sin pedir dinero a cambio en ningún momento. Tranquil@, las consultoras que se dedican a ofrecer esta formación gratis sí obtienen dinero de estos cursos. No de ti ni de tu empresa, sino del SEPE, quien publica licitaciones a nivel autonómico y nacional para que los trabajadores puedan formarse en temáticas que ayuden a su desarrollo profesional.
El dinero con el que se paga esta formación sale de la nómina de todos los trabajadores. Existe un 0,10% en concepto de “cotización formación” que todas las empresas pagan por los trabajadores que tienen en nómina.
He visto un curso en el buscador de cursos gratuitos, ¿tengo que pedir a mi empresa que me inscriba?
No, absolutamente no, inscribirte en estos cursos es opción tuya y nadie va a llamar a la empresa ni ponerse en contacto con ella para nada.
¿Qué tengo que hacer para inscribirme en estos cursos gratuitos?
Esta es otra de las preguntas más frecuentes ante las que nos encontramos y queremos ayudarte a que entiendas con cierta claridad los requisitos que debes cumplir para hacer los cursos que promocionamos.
En este sentido, todo está en manos de la convocatoria en la que se halle el curso al que le hayas echado el ojo. Las licitaciones te van a plantear requisitos en cuanto a los siguientes aspectos:
Ámbito de aplicación de la convocatoria
Como hemos explicado, el SEPE subvenciona cursos tanto a nivel estatal como a nivel autonómico. En el caso de los autonómicos, los organismos que lo subvencionan son los Servicios Públicos de Empleo de las autonomías, como el SEFCARM o el SERVEF de la Comunidad Valenciana. En estos casos, por ejemplo, podrías hacer varios cursos de convocatorias estatales (dependiendo de otros factores que vamos a ver a continuación).
Por eso, cuando te inscribas en un curso de talentodigital.net, uno de los datos que solemos pedir es la comunidad autónoma en la que trabajas si eres trabajador en activo o en la que vivas en el caso que seas desempleado. Esto nos permite transmitir a los potenciales alumnos toda la oferta formativa que tienen a su disposición, independientemente del curso por el que hayan entrado en nuestra página.
Situación laboral
Dependiendo de si estás trabajando o no, podremos ofrecerte unos cursos u otros. Existen convocatorias de formación dirigidas a trabajadores ocupados y otras dirigidas a trabajadores en situación de desempleo. Pero no todo es blanco o negro, ya que por lo general las convocatorias dirigidas a trabajadores ocupados tienen un porcentaje de plazas en las que se permite participar a desempleados y viceversa. Normalmente en las fichas de los cursos especificamos si tienes que ser trabajador o desempleado para participar, o si es indiferente. Pero aun si no lo pone, te recomendamos que solicites el curso y en caso de que no puedas participar seguro que tendremos algún otro curso en el que te interese participar.
Sector de tu empresa
Este es uno de los temas más importantes para optar a hacer un curso gratuito. Para determinar si una persona trabaja en una empresa que pertenece a un sector u otro, te preguntaremos por el CNAE (código de actividad económica) de tu empresa o el convenio que figure en tu contrato. Como las empresas tienen en muchas ocasiones más de un CNAE, no solemos poner el sector al que debe pertenecer el trabajador en la ficha del curso, pues por experiencia suele “espantar” más alumnos de los que atrae. Inscríbete, y te preguntaremos por tu empresa (no te preocupes, nadie hablará con ellos) e investigaremos con nuestras herramientas el sector al que pertenece tu empresa para ofrecerte los cursos que puedes hacer. Tenemos ahora mismo tal cantidad de sectores en nuestra oferta de cursos gratuitos que seguro que si no puedes hacer el que estás solicitando podrás inscribirte en un curso bastante similar.
Colectivos prioritarios
La mayoría de convocatorias, tanto a nivel autonómico como estatal, tienen establecidos una serie de colectivos que denominan prioritarios, es decir, que consideran que deben tener prioridad en la formación por tener potencialmente mayores dificultades para acceder o reinsertarse en el mercado laboral. Normalmente los colectivos prioritarios son los siguientes (bastaría con cumplir una de las características):
- Mujeres
- Mayores de 45 años
- Trabajadores de baja cualificación (grupos de cotización, 6, 7 9 o 10)
- Desempleados de baja cualificación (nivel de estudios de bachiller o equivalente o inferior)
Esto no quiere decir que sea obligatorio pertenecer a uno de estos grupos, pero sí que todas las convocatorias establecen un porcentaje mínimo de trabajadores de estos colectivos, que varía de unas a otras. Por ejemplo, la convocatoria de cursos de competencias digitales y transformación digital exige que al menos un 90% de los participantes pertenezcan a colectivos prioritarios mientras que la convocatoria de cursos para trabajadores a nivel estatal permite un 40% de participantes no pertenecientes a colectivos prioritarios.
¿Cómo me inscribo en vuestros cursos gratuitos?
Como te hemos explicado, estamos hablando en todo momento de cursos subvencionados por el SEPE en lo que se denomina formación de oferta. Esto quiere decir varias cosas:
- Que tú eliges por tu cuenta el curso que quieres realizar en base a tus necesidades e intereses
- Que te formarás sin pagar nada
- Que recibirás un diploma avalado por el SEPE
- Que deberás cumplir unos trámites para poder matricularte
Junto a superar las pruebas del curso, cumplir con la documentación será el requisito que tendrás que cumplir para conseguir tu diploma de aprovechamiento del curso. La documentación, que te solicitará que envíes por vía electrónica nuestro equipo de customer success, consta normalmente de los siguientes elementos:
Solicitud de participación en el formato oficial de la convocatoria
Después de hablar contigo, te explicaremos los trámites y te pediremos que nos envíes escaneada una solicitud de participación con tus datos y los de tu empresa. Tranquilo, no estarán involucrados ni tendrán que hacer ningún trámite, pero el centro de formación tendrá que comunicarle al SEPE tu situación laboral y si perteneces al sector al que va destinado el curso en el que te inscribes.
Copia del DNI por ambas caras
Se trata de un documento que nos ayudará a verificar los datos que introduces en la solicitud: fecha de nacimiento y nombre completo. Lo necesitamos porque los datos que se comunican al SEPE tienen que ser lo más exacto posible y ayudará a que puedas obtener tu diploma sin problemas.
Cabecera de la nómina, recibo de pago de autónomos o tarjeta de demanda de empleo
De nuevo te pedimos este documento para comprobar que la situación laboral es la que aparece en la solicitud de participación y si perteneces o no a alguno de los colectivos prioritarios que antes te hemos descrito.
Una vez me inscribo y estoy validado como alumno, ¿cuándo empezaré el curso?
Una vez te hemos confirmado que hemos recibido toda tu documentación, pasaremos tus datos y tus documentos al centro de formación y ellos comunicarán tu solicitud al Servicio Público de Empleo de la convocatoria en cuestión y si se te puede validar para hacer el curso ante el SEPE te comunicarán la fecha de inicio en cuanto les sea posible.
¿Puedo hacer todos los cursos gratuitos que quiera?
Puedes hacer todos los cursos gratuitos que quieras, siempre y cuando no superes las restricciones de la convocatoria. En algunos casos, como la Convocatoria Estatal de Competencias Digitales y Tecnológicas, tienes un límite de 120 horas si sumas varios cursos (podrías hacer un solo curso de más de 120). En la Convocatoria Estatal Ocupados 2018 tienes hasta 180 horas de formación o tres cursos, lo que ocurra antes. En cualquier caso, en estas dos convocatorias no podrás hacer más de un curso simultáneamente.
¿Cómo acredito la formación que he realizado?
Todos los cursos gratuitos que publicamos conllevan la obtención de un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE o por los servicios públicos autonómicos siempre y cuando acabes el curso cumpliendo con los requisitos para superarlo con éxito (el tutor te informará al principio del curso lo que se considera superar un curso con éxito). En un plazo de normalmente dos meses como máximo (en ocasiones las convocatorias autonómicas toman más tiempo) recibirás tu diploma por email.
Esperamos que hayas podido aclarar todas tus dudas, de todas maneras estamos a tu disposición para todo lo que necesites.
¡Nos vemos!
He finalizado el curso de «COMPETENCIAS DIGITALES EN LA EMPRESA»
Me han gustado mucho los tutores que imparten las clases y la plataforma que utilizan.
Todos los temas impartidos me son de mucha utilidad.
Estoy interesada en recibir noticias de otros cursos en vuestra escuela
GRACIAS