INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Realizar la gestión eficiente de la energía en todas sus variantes. Curso gratuito sin plazas disponibles. Para saber los cursos gratuitos para trabajadores y desempleados accede a nuestro buscador de cursos gratuitos
Un diploma de aprovechamiento avalado por el SEPE.
Conocimientos específicos sobre eficiencia energética.
La oportunidad de mejorar tu curriculum. Debes cumplir al menos una característica de cada uno de los dos grupos a continuación:
GRUPO 1:
Ser trabajador/a en régimen general o ser autónomo/a.
GRUPO 2 (basta con cumplir UNA de las siguientes):
Ser mujer
Ser mayor de 45 años
Ser trabajador de baja cualificación (tener en la nómina grupo de cotización 6, 7, 9 ó 10)
Estar trabajando con contrato a tiempo parcial o con contrato temporal
OBJETIVOS
CONTENIDOS
1.1. Energía y fuente energética
1.2. Consecuencias e impactos medioambientales del uso no eficiente de la energía
1.3. Futuro del desarrollo energético
2.1. Contexto energético mundial y español
2.2. Marco normativo
3.1. Planes de ahorro y eficiencia energética
3.2. Ahorro y eficiencia energética en la edificación y el urbanismo
3.3. Gestión eficiente de la energía en edificios y oficinas
3.4. Ahorro y eficiencia energética en la industria
3.5. Las energías renovables
3.5.1. Definición
3.5.2. Situación actual y objetivos para el 2020
4.1. Introducción a la estructura del sector energético
4.2. Objetivos procesos industriales del sector energético
8.1. Introducción
8.2. Medidas públicas de ahorro
8.3. Medidas privadas de ahorro
8.4. Auditoria energética
8.5. Optimización del uso de la energía
9.1. Eficiencia en edificación
9.2. Metodología de cálculo
9.3. HULC herramienta unificada LIDER-CALENER, es la unificación en una sola plataforma. CE3 y CE3X
9.4. Medidas correctoras
10.1. Objetivos
10.2. Políticas de transporte
10.3. El papel de la aviación en el consumo de energía
10.4. El transporte por ferrocarril
10.5. Marítimo
10.6. El transporte por carretera
10.7. El tráfico urbano
11.1. La sostenibilidad energética. Conceptos básicos
11.2. Impacto ambiental y social asociado a la generación de energía y a la obtención de combustibles